WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AstraZeneca: coctel de anticuerpos reduce riesgo de covid grave o mortal

La farmacéutica presentó resultados de los ensayos clínicos de fase 3 de su fármaco AZD7442, un coctel de anticuerpos contra el covid-19, cuya autorización ya está en marcha en EU

  • 137

La farmacéutica presentó resultados de los ensayos clí­nicos de fase 3 de su fármaco AZD7442, un coctel de anticuerpos contra el covid-19, cuya autorización ya está en marcha en EU

Por: Excélsior  Un coctel de anticuerpos contra el covid-19 desarrollado por el laboratorio británico-sueco AstraZeneca dio resultados considerados positivos en ensayos clí­nicos de fase 3, anunció la farmacéutica este lunes en un comunicado. Los ensayos del fármaco AZD7442, consistente en una combinación de anticuerpos, "dieron lugar a una reducción estadí­sticamente satisfactoria" de los "casos graves de covid-19 o de las muertes por la enfermedad en comparación con un placebo en pacientes no hospitalizados con sí­ntomas leves o moderados, explicó AstraZeneca. Un 90% de los participantes pertenecí­an a categorí­as de pacientes considerados de alto riesgo de desarrollar formas graves de covid-19, incluyendo aquellos con comorbilidades. Los participantes recibieron el tratamiento en los cinco dí­as siguientes a la aparición de los primeros sí­ntomas, y el análisis preliminar de los resultados muestra que el AZD7442 redujo el riesgo de desarrollar covid-19 grave o mortal en el 67% de los casos en comparación con el placebo. AstraZeneca presentará los datos a las autoridades sanitarias y ya presentó una solicitud a la administración de alimentos y medicamentos estadunidense, la FDA, para que apruebe el fármaco para tratar el covid-19. Dado que continúan los casos graves de covid-19 en todo el mundo, existe una importante necesidad de nuevas terapias como el AZD7442 para proteger a las poblaciones vulnerables", comentó Hugh Montgomery, profesor de medicina de cuidados intensivos en la University College London y uno de los principales investigadores en este ensayo clí­nico. En el estudio participaron 903 personas. AstraZeneca anunció en marzo un acuerdo con Estados Unidos para suministrar hasta 700 mil dosis de este tratamiento con anticuerpos al paí­s este aí±o por un total de 726 millones de dólares.
Publicación anterior Apoya Biden idea de López Obrador para atender causas de la migración
Siguiente publicación Sin Reforma Eléctrica, empresas privadas se apropiarían del mercado: AMLO
Entradas relacionadas
Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Ver noticia

Chocan en estacionamiento de centro comercial

Comentarios
  TV en Vivo ;