
45.6% de los decesos por el virus se registra en la ciudad.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Luego de que Saltillo cerró septiembre con 45.6% de los decesos por Covid-19 ocurridos en Coahuila, el secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, consideró que el fenómeno obedece a la cercanía con Monterrey.
Nuevo León, al igual que Coahuila, se mantiene en color âamarilloâ en el semáforo epidemiológico; y a lo largo de septiembre contabilizó mil 254 defunciones y 24 mil 823 infectados, con lo que se convirtió en la tercera entidad con más nuevos contagios en el mes.
âSaltillo ha sido, en los últimos tres meses, donde se ha concentrado lo más fuerte de Covid en Coahuila. Las muertes han sido proporcionales al número de contagios; probablemente (se debe) a la vecindad con Nuevo Leónâ, opinó.
Saltillo acumula 12 mil 802 contagios de enero a septiembre de este aí±o, 27.5% mayor al total de casos del 2020.
Aunque se han acumulado más contagios, todavía no se supera el número de decesos, pues de enero a septiembre se han registrado 936 fallecimientos de saltillenses a causa de complicaciones por coronavirus; mientras que entre abril y diciembre de 2020, se acumularon mil 59 defunciones.
âEstamos bajando el volumen de contagios; semanas atrás había días de 500 nuevos casos en la entidad, ahora difícilmente se superan los 300, hay días que no pasan de 100â, comentó el titular de la Secretaría de Salud estatal.
Roberto Bernal, destacó que la hospitalización por Covid-19 está bajando a menos de 200, lo cual calificó como un buen indicador; âpor eso se están reconvirtiendo hospitales y sacando las cirugías que teníamos pendientesâ.
Estimó que la estrategia que se ha seguido en Coahuila es la correcta, de allí que los indicadores a nivel estatal han comenzado a disminuir en esta tercera ola.
https://youtu.be/xOkvtZe6XNA Reciben segunda dosis menores amparados Respecto a amparos para vacunar a menores, estos continúan prosperando. El abogado Jorge Cárdenas, tramitó hace cuatro días un juicio de garantías con el juez de Distrito en el Estado de Coahuila de la Suprema Corte de la Nación para que su hijo pudiera recibir la vacuna. Aseguró que es un procedimiento rápido y sencillo. Este viernes se llevó a cabo la aplicación de más de 40 vacunas Pfizer a menores que contaban con un amparo para recibir la vacuna contra el Covid-19. La mayor parte de los inmunizados recibió su segunda dosis, mientras que un porcentaje menor fue vacunado con la primera dosis. Emilio Cárdenas tiene 12 aí±os y estudia en segundo grado de secundaria; él dijo estar muy contento por recibir su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, ya que tenía miedo a un contagio.âEstoy profundamente agradecido, ya que esta enfermedad es muy difícil y si me daba tal vez me afectaría mucho, y con esto se reduce el riesgo de que me enfermeâ, seí±aló.