
Congreso de Coahuila dio a conocer que ya ejecutó el resolutivo de la SCJN, invalidando los artículos del Código Penal que penalizan el aborto.
Por Jesús Castro
Saltillo, Coah.- El Congreso de Coahuila dio a conocer que ya ejecutó el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, invalidando los artículos del Código Penal del estado que penalizaban el aborto.
El documento ordenó específicamente la forma en que el Congreso debía modificar el Código Penal para invalidar los artículos; por ejemplo, en el caso del Artículo 196, donde se especificaba que el aborto era un delito castigado con hasta 3 aí±os de prisión, y el 198, que imponía sanciones a quien lo practicara, deberá aparecer debajo de los mismos la leyenda: âEl Artículo 196/197 del Código Penal de Coahuila⦠fue declarado inválido por sentencia de la SCJN, relativo a la acción de inconstitucionalidad número 148/2017â.
En la plaza Nueva Tlaxcala, con motivo del Día de la Acción Global por un Aborto Seguro, Legal y Gratuito, se colocaron una serie de filminas que los transeúntes podían apreciar, en ellas se explicaba ¿Qué es un embrión?, la legislatura que despenaliza el aborto, entre otros temas legales y de salud sexual y reproductiva.
Además de datos reveladores como que en México se practican más de un millón de abortos clandestinos y Coahuila ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cuanto al índice de embarazos adolescentes, situaciones que aseguraron podrían ser combatibles con la implementación del aborto.
Invalidado
Debajo del Artículo 199, referente al aborto punible que seí±alaba: âSe excusará de pena por aborto y no se perseguiráâ¦â, los magistrados, en el resolutivo de la SCJN que ayer se ejecutó en Coahuila, ordenaron inscribir debajo la leyenda: âEl Artículo 199 del Código Penal de Coahuila, en su acápite y párrafo primero, en su porción normativa: se excusará de pena por aborto⦠fue declarado inválido por la SCJNâ¦â.
Y en el párrafo primero, fracción primera, que declaraba el aborto por violación, implantación o inseminación, también ordena inscribir otra leyenda que diga que se invalida la parte donde se establece: âdentro de las 12 semanas siguientes a la concepciónâ.
Ahora solo falta que las modificaciones sean publicadas en el Periódico del Estado, para invalidar juicios o procedimientos judiciales en proceso. Además, esto permite que los diputados puedan comenzar a legislar para otorgar el derecho al aborto gratuito y seguro, a las mujeres de Coahuila.
https://youtu.be/_OGnTM40l00