
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que se tiene previsto vacunar hasta a 1 millón y medio de menores de edad con comorbilidades.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el 1 de octubre iniciará el registro de menores de edad, entre 12 y 17 aí±os, con algún factor de riesgo, para que puedan ser vacunados contra el coronavirus.
En La Maí±anera, el funcionario federal explicó que se tiene previsto vacunar a cerca de 750 mil y 1 millón y medio de menores de edad con factor de riesgo.
Destacó que serán vacunados con el biológico de la farmacéutica Pfizer/BioNTech, ya que es la única que ha sido aprobada hasta el momento para menores de edad.
La vacuna de Pfizer âes la única vacuna que podamos usar, aunque no se descarta que otras compaí±ías presenten expedientes y demuestren que pueden ser usadas en nií±os y adolescentesâ, dijo.
Aseguró que, desde hace semanas, se han preparado las condiciones para que nií±as, nií±os y adolescentes que padecen una enfermedad crónica, que los hace más susceptibles al coronavirus, sean vacunados en México.
âHace semanas empezamos a preparar las condiciones para que las nií±as, nií±os y adolescentes de México, que padecen alguna enfermedad crónica, que les hace susceptibles al Covid sean vacunados.
âEs parte de la estrategia de vacunación, como hemos indicado los criterios técnicos derivan de la evidencia científica, tanto de publicaciones como de recomendaciones de agencias de salud públicaâ, dijo.
https://twitter.com/lopezdoriga/status/1441380450384035859?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1441380450384035859%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fregistro-para-vacuna-anticovid-de-menores-con-factor-de-riesgo-iniciara-el-1-de-octubre%2FAclaró que la política de vacunación anticovid presentada desde el 8 de diciembre contempló a toda la población, en concordancia con criterios establecidos por organizaciones internacionales de salud.
âEstablecimos un orden de tiempo en el cual iban a ser vacunadas las personas y consideramos tres criterios: edad y condiciones de riesgo, mientras que el tercer criterio fu la oportunidad de intervenciones de salud para normalizar la vida públicaâ.
López-Gatell indicó que el 28 de septiembre se publicarán los lineamientos técnicos y la lista de comorbilidades que deben padecer los menores para que sean vacunados.
En esta ocasión, la vacunación de menores de edad será en unidades de salud fijas y las comorbilidades que se tomarán en cuenta son:
⢠Inmunosupresión (Cáncer, transplante y VIH). ⢠Enfermedad pulmonar crónica grave. ⢠Afectaciones crónicas a rií±ón, hígado o sistema digestivo. ⢠Enfermedades neurológicas y cardiovasculares. ⢠Diabetes ⢠Anomalías genéticas. ⢠Embarazo adolescente.
Los coordinadores de las brigadas correcaminos, se coordinarán con las instituciones de salud para aplicar de manera uniforme la vacunación en todo el territorio.