
Tres familias seguirán de cerca los trabajos de búsqueda de los desaparecidos.
Por Alexis Massieu
Monclova, Coah.- Tras una larga espera y con la esperanza de encontrar los restos de una joven y cuatro hombres desaparecidos hace 12 aí±os, tres familias recorren junto a los peritos de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, el predio ubicado a la altura del kilómetro 25.
¿Dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están?, fue el grito con el que la familia de los desaparecidos cerró el segundo día de trabajo en el predio ubicado sobre la carretera 57, donde según lo contenido en una o más carpetas de investigación podría encontrarse una fosa clandestina.
Mediante un comunicado oficial, las asociaciones y fundaciones participantes en la búsqueda de personas desaparecidas en el kilómetro 25 de la carretera 57, dieron a conocer los nombres y seí±as de otras 9 personas desaparecidas a las cuales se les pudiera encontrar en ese mismo lugar, sumando 16 en total.
Las tres familias foráneas, buscan en lo particular a cinco personas desaparecidas, pero junto a sus familiares, no volvieron a saber del paradero de otras personas más.
Explicaron que esa área en particular de la localidad, llegaron gracias a los datos que se tienen dentro de carpetas de investigación.
Las familias de los desaparecidos seí±alaron que no vinieron a Coahuila buscando culpables, sino para encontrar los restos de sus familiares y llevarlos a casa, por lo que ruegan a quien tenga información, que se les haga llegar aunque sea de manera anónima.
âSe lo llevaron policíasâ
ââBuscamos a mi hermano Héctor Rangel Ortizâ,
seí±aló Brenda Ivón,
ââél desapareció el 10 de noviembre del 2009 en Monclova, a mi hermano lo desaparecieron policías municipales, a él, junto a dos acompaí±antes, Irene Lugo Hernández, y Milton Hugo Aguilar Torres, los 3 originarios de Querétaroâ.
La diligencia que se está llevando a cabo es porque hay algunas referencias sobre este kilómetro en las investigaciones de la Fiscalía, seí±aló quien pese a luchar contra el cáncer se expone indebidamente al sol con tal de encontrar a su hermano.
âHéctor venía de paso, lo pararon los policías en un retén entrando a Monclova y los trajeron para este sitioâ, indicó en relación al kilómetro 25 de la Carretera Federal 57.
ââDesconocemos porqué lo detuvieron, lo que supimos y porque mi hermano hizo una llamada, es que lo habían parado por exceso de velocidad de 60 kilómetros por horaâ.
Seí±aló que es muy triste esa situación, ya que nunca lo pusieron a disposición de una autoridad, dado el caso de que hubiera cometido una infracción, falta administrativa o algún delitoâ¦
ââlo hubieran puesto a disposición, pero lo entregaron al crimen organizadoâ.
Los hermanos Zavala
ââEstoy buscando a mi cuí±ado y a sus dos hermanos, ellos desaparecieron en Monclova, uno de ellos era residente de Estados Unidos de América, y los otros dos sinaloensesâ, contó Rosa Neris.
ââNo sabemos exactamente cómo ocurrieron los hechos, solamente que uno de ellos recibió una llamada, era quiropráctico y daba atención a domicilioâ.
Contó que junto a Daniel y Rafael Zavala Martínez, Rafael Zavala Contreras, había puesto también un restaurante de mariscos. En ese momento contó, les dijo a sus hermanos que iban a pasar por él, porque iba a dar una atención a domicilio.
Hace casi 11 aí±os que desapareció su hija
ââYo estoy buscando a mi hija, me la desaparecieron el 14 de octubre del 2010 los policías municipales, fueron los que se llevaron a mi hijaâ.
ââYo soy de Tamaulipas y ahorita estoy aquí con la esperanza de encontrar los restos de mi hija, por coincidencia de fechas al parecer mi hija está aquí, y vine a ver si puedo llevarme sus restosâ.
Seí±aló que espera que el mensaje llegue a los ex policías de San Buenaventura, que fue donde desapareció cuando fue de paseo.
Otros desaparecidos
Mediante un comunicado oficial, las asociaciones y fundaciones participantes en la búsqueda de personas desaparecidas en el kilómetro 25 de la carretera 57, dieron a conocer los nombres y seí±as de otras 9 personas desaparecidas a las cuales se les pudiera encontrar en ese mismo lugar, sumando 16 en total.
Se trata de Flor Estela Rodríguez Villarreal, José Antonio Robledo Fernández y 7 vendedores de muebles que procedían de Michoacán, a las cuales se suman Irene Lugo Hernández, y Milton Hugo Aguilar Torres, que viajaban con Héctor Rangel.