
Una corte emitió más de una decena de órdenes de emergencia entre enero y febrero para frenar la remoción del país de estas familias
Por: Univision USA.- Un juez del Distrito de Columbia ordenó al gobierno de Joe Biden frenar la expulsión de familias migrantes con hijos menores de edad bajo el Título 42, una medida tomada por la administración de Donald Trump que contempló el cierre de la frontera por la pandemia y que la corte considera âilegalâ.Â
El fallo establece que el acceso a pruebas y vacunas en el país es suficiente para mitigar la transmisión del virus durante el procesamiento de migrantes en la frontera. Esto como respuesta a los argumentos del gobierno de que mantener detenidos a migrantes en centros de la Patrulla Fronteriza puede generar un aumento de casos incluso entre funcionarios.
âLas vacunas que protegen contra el riesgo de sufrir una versión seria de la enfermedad y hospitalizaciones han sido ampliamente puestas a disposición en Estados Unidosâ, seí±ala el juez Emmet Sullivan en su opinión sobre este caso. Plantea que posiblemente las autoridades deban reubicar más insumos en la frontera, pero precisa que âen vista de la amplia disponibilidad de pruebas, vacunas y otras medidas para minimizar la transmisión, esta corte no está convencida de que la transmisión del covid-19 durante el procesamiento en la frontera no pueda ser mitigada significativamenteâ.
La demanda fue interpuesta en enero de 2021 contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, por un grupo de familias solicitantes de asilo que huyeron a Estados Unidos con sus hijos menores de edad. A partir de ahora, el gobierno tiene 14 días para apelar la decisión, por lo que esta orden no entrará en efecto hasta entonces. Una corte emitió más de una decena de órdenes de emergencia entre enero y febrero para frenar la remoción del país de estas familias que son parte de la demanda.
En su opinión, el juez Emmet Sullivan explica que los demandantes son personas que huyeron de la violencia de sus países y que âpodrían correr grave peligro en sus países de origenâ. Asevera que este es el momento para brindarles una protección y no cuando la consecuencia de una expulsión sea más grave. Los demandantes alegan que entre ellos hay aproximadamente 21,500 miembros de familias que han sido puestos bajo la medida sin que se les permita solicitar asilo previamente.