Será el programa habitual, con pirotecnia y los Honores a la Bandera.
Por Néstor González
Saltillo, Coah.- El Gobernador Miguel Riquelme hizo un llamado para que la gente no asista a la ceremonia del Grito que se celebrará este miércoles por la noche en Plaza de Armas.
Dijo que la ceremonia será en el formato ya anunciado, al que asistirán mandos militares, de la Guardia Nacional, Policías estatales y municipales, además de algunos diputados y secretarios.
âNo queremos mucha gente, no habrá convivio ni âconbebioâ, queremos marcar el ejemplo y afuera el público serán las fuerzas del orden, el Ejército, probablemente la Guardia Nacional, la Policía del estado y la Policía municipalâ, dijo el mandatario.
Seí±aló que será el programa habitual, con pirotecnia, los Honores a la Bandera y el tradicional Grito, para después dar por concluida la ceremonia, que por segundo aí±o consecutivo se hará sin público debido a la pandemia.
âEl Grito se llevará a cabo a las 10 de la noche para evitar aglomeraciones en el Centro, o gente tratando de entrar; hacemos un llamado, están cerradas las principales avenidas de Palacio de Gobierno.
âLlamado respetuoso a que se queden en su casa, y que no sean muy grande el número de personas que en familia van a celebrar. Nos encontramos en la llamada tercera ola, nos ha ido muy bien, no tenemos porqué experimentar, a Coahuila le ha ido muy bien hasta el momento y son festividades que tenemos que cuidarâ.
Desde este día por la maí±ana, elementos de las policías Municipal y Estatal cerraron los accesos a las calles circundantes a Palacio de Gobierno y Plaza de Armas, por lo que no hay acceso a las calles Juárez, Hidalgo, Allende y Zaragoza en ese perímetro.
https://youtu.be/GRgSUEZQ9oY Despliegue de fuerzas de seguridad será total A pesar de que el Grito de Independencia se hará de manera virtual, en la mayoría de los 38 municipios habrá un despliegue total de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de Gobierno, así como efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional para blindar el estado.âNosotros los vamos a desplegar a todos y va a ser en coordinación con Guardia Nacional, que también tendrá participación; no les puedo decir el estado de fuerza, pero forzosamente tendrán que ser más de mil 500 elementosâ, dijo Sonia Villarreal Pérez.
La secretaria de Seguridad expresó que el despliegue se hará en los 38 municipios del estado, apoyados por el Mando ínico y la coordinación entre las corporaciones municipales, estatales y federales.âLa Policía Estatal la vamos a dividir en diferentes regiones del estado, sin embargo, vamos a tener presencia en los 38 municipios; es importante el tema de coordinación, como siempre lo hemos dicho, con las policías municipales a través, en su mayoría, de los mandos únicosâ.
En el tema del Mando ínico, solo Monclova, Torreón y General Cepeda no están adscritos a esta modalidad y ahí habrá coordinación con la Policía Estatal para resguardar la seguridad en las tres localidades.