
Las fórmulas que se venden son las mismas de cero a seis meses, y la leche materna que se genera va cambiando en sus nutrientes de acuerdo a las necesidades del recién nacido
Por: Edmundo Garza LaraPiedras Negras.- El Hospital âSalvador Chavarríaâ viene reforzando un ambicioso programa para fomentar la lactancia materna, el cual se basará en informar a las madres embarazadas el riesgo-beneficio de los sucedáneos o fórmulas y por lo tanto alentándolas a darle pecho a sus hijos para que crezcan sanos y al mismo tiempo proteger a ellas contra el cáncer de mama.- La anterior fue dado a conocer por la enfermera Julia Valadez Gloria, coordinadora de lactancia materna en la mencionada institución y agregó que actualmente, debido a una serie de mitos, que están muy arraigados, las madres han dejado de amamantar a sus hijos.
Detalló que entre las principales creencias por las cuales las madres hoy en día no amamantan a sus hijos está el que les dicen que el recién nacido no llena con la leche materna o que no es de buena calidad para el bebé.
La enfermera Valadez Gloria declaró que durante la capacitación que se está ofreciendo a madres embarazadas se les explica que las fórmulas que se venden en el mercado son las mismas de cero a seis meses y por el contrario la leche materna que se genera va cambiando en sus nutrientes de acuerdo a las necesidades del recién nacido.