
También ha instado a vacunarse y a no querer elegir "la dosis más famosa"
Por: EFECiudad del Vaticano.- El Papa Francisco deploró en su audiencia general de los miércoles la condición de las mujeres en relación con los hombres, evocando en su audiencia general âuna esclavitud de las mujeres, que no tienen las mismas oportunidades que los hombresâ.
â¿Cuántas veces hemos escuchado expresiones de desprecio hacia las mujeres. Cuántas veces se ha escuchado, pero no hacer nada, es un asunto de mujeres?â, dijo el Pontífice saliéndose de su discurso escrito.
âLos hombres y las mujeres tienen, sin embargo, la misma dignidad, pero hay en la historia, y aún hoy, una esclavitud de la mujer. Las mujeres no tienen las mismas oportunidades que los hombresâ, concluyó Francisco en su comentario sobre la igualdad ante Dios de todos los bautizados en la Iglesia católica.â
En un libro, el Papa diserta sobre el coronavirus e insta a vacunarse a todo el mundo. Francisco ha reiterado la importancia de tener una campaí±a de vacunación universal y gratuita contra el coronavirus porque âpuede salvar muchas vidasâ, al tiempo que ha criticado los âcaprichosâ que se cometen cuando se elige âla dosis más famosaâ.
âAhora el verdadero reto es esforzarse para que todas las personas del mundo tengan el mismo acceso a la vacuna, para que no haya caprichos en la elección de la dosis más famosa y, sobre todo, que sea gratuita para quien la necesite y no algo de lo que se pueda sacar un beneficio fácilâ, ha destacado el Pontífice.
Francisco ha hecho estas declaraciones en el mensaje introductorio del libro âMás allá de la tormentaâ, que recoge la entrevista realizada al periodista Fabio Marchese Ragona el pasado mes de enero.
El libro incluye también los discursos del presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, del fundador de la Comunidad de SantâEgidio, Andrea Riccardi, del director de cine Giuseppe Tornatore, de la escritora Edith Bruck y de la cantante Noa.
El Papa ha agradecido su labor a los científicos y a los médicos al tiempo que ha invitado a la gente a âencontrar la calma tras la oscuridad de la enfermedadâ.
âGracias a la vacuna estamos volviendo a ver poco a poco la luz y estamos saliendo de esta fea pesadilla de la pandemiaâ, ha seí±alado. De hecho, para el Pontífice esto significa volver a la esperanza de âencontrar la paz tras la oscuridad de la enfermedadâ como Abraham, âque en un momento de desconfianza, en lugar de pedir el hijo prometido que no llegaba, se dirigió a Dios para que le ayudara a seguir esperandoâ.
âNo hay nada más hermoso: la oración para tener esperanza, porque la esperanza nunca defraudaâ, agrega el Papa.