WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Se reanuda juicio contra presunto cerebro de atentados del 11-S

El presunto autor intelectual de los ataques del 11-S, Jalid Sheij Mohammed, y otros cuatro acusados comparecen ante una corte por primera vez en 18 meses al reanudarse el juicio en su contra

  • 346

El presunto autor intelectual de los ataques del 11-S, Jalid Sheij Mohammed, y otros cuatro acusados comparecen ante una corte por primera vez en 18 meses al reanudarse el juicio en su contra

Por: Excélsior  El presunto autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre, Jalid Sheij Mohammed, y otros cuatro acusados comparecieron este martes ante una corte por primera vez en 18 meses, en la reanudación del proceso en su contra, en ví­speras del vigésimo aniversario de los ataques. Mohammed, Ammar al Baluchi, Walid bin Attash, Ramzi bin al Shibh y Mustafa al Hawsawi, encarcelados en la base naval de Estados Unidos en la Bahí­a de Guantánamo, Cuba, desde hace casi 15 aí±os, enfrentan la pena de muerte si son hallados culpables del asesinato de 2 mil 976 personas en los atentados de 2001. Desde el anuncio de los cargos en febrero de 2008, el caso fue primero desestimado y luego readmitido. La primera audiencia fue el 5 de mayo de 2012. Desde entonces hubo decenas de instancias, todas en la fase previa al juicio. Tras una interrupción de 17 meses por la pandemia de covid-19, el caso se reaunda este martes con un nuevo juez en una corte de alta seguridad en la base naval que Estados Unidos mantiene en el sureste de Cuba. La defensa intenta demostrar que las pruebas presentadas por el gobierno están teí±idas por la tortura a la que fueron sometidos los acusados mientras estuvieron bajo custodia de la CIA. Los cinco hombres afrontan cargos por conspiración, terrorismo y el asesinato de 2.976 personas en los atentados, que les podrí­an significar la pena de muerte.

Khalid Sheikh Mohamed

Apodado 'KSM', es considerado el cerebro del 11-S. Se cree que este paquistaní­ de 56 aí±os, criado en Kuwait, fue el primero en proponer a Osama bin Laden, en 1996, estrellar aviones en Estados Unidos. Graduado de una universidad estadunidense, trabajó para el gobierno de Qatar a comienzos de los aí±os 90, cuando empezó a tramar conspiraciones con su sobrino Ramzi Yousef, quien detonó una bomba en el World Trade Center de Nueva York en 1996. En 1994 ambos planearon explotar aviones con destino a Estados Unidos desde Filipinas, pero el primer intento falló: Yousef fue arrestado en Pakistán y extraditado a Estados Unidos. Cuando Bin Laden aprobó el plan de los atentados del 11-S, Mohamed estuvo a cargo. Fue capturado en Rawalpindi, Pakistán, en marzo de 2003 y llevado por la CIA a lugares secretos en Afganistán y Polonia, donde fue interrogado y torturado a lo largo de cuatro semanas. En septiembre de 2006 fue enviado a Guantánamo. Un aí±o después, en una audiencia a puerta cerrada, dijo no solo ser responsable del 11-S sino de otros atentados, como los de Bali y Kenia, y del asesinato del periodista estadunidense Daniel Pearl.

Ramzi Bin al Shibh

Al Shibh entrenó en un campo de Al Qaeda en Afganistán junto a otros participantes del 11-S en 1999 y se convirtió en parte de la "Célula de Hamburgo", que integraban Mohamad Atta, considerado el lí­der de los secuestradores, y otros dos. Nacido en Yemen hace 49 aí±os, Shibh no logró obtener la visa estadunidense para participar en los secuestros, pero participó en la coordinación entre esa célula y Al Qaeda. Fue capturado en Karachi, Pakistán, el 11 de septiembre de 2002. Durante los siguientes cuatro aí±os estuvo en varias instalaciones secretas de la CIA, donde fue torturado. En 2006 fue transferido a Guantánamo y sus abogados alegan que sufre gravemente por efecto de la tortura y el propio gobierno estadunidense lo declaró psicótico.

Walid bin Attash

Attash, de 43 aí±os, un alto dirigente de Al Qaeda, ayudó a Mohamed a planear los ataques del 11-S. Nativo de Yemen, viajó a Afganistán y Tayikistán a comienzos de los aí±os 90 para enfrentar a los soviéticos y perdió parte de su pierna derecha en Afganistán en 1996. Antes del 11-S tomó vuelos de aerolí­neas estadunidenses en el sudeste asiático para probar la seguridad y, potencialmente, secuestrar y estrellar alguno de ellos. También habrí­a adquirido los explosivos usados en el atentado suicida de octubre de 2000 contra el destructor de la armada estadunidense USS Cole, que dejó 17 muertos.

Ammar al Baluchi o Ali Abdul Aziz Ali

Es ciudadano paquistaní­ originario de Kuwait y sobrino de Khalid Sheikh Mohamed. Habrí­a preparado a los secuestradores para desenvolverse en la cultura occidental y colaborado con los itinerarios de viaje y transferencias de dinero para la operación. Capturado en Rawalpindi en abril de 2003, fue sometido a torturas por parte de la CIA, que lo mantuvo bajo custodia por 40 meses antes de transferirlo a Guantánamo. Sus abogados aseguran que durante los interrogatorios fue repetidamente lanzado contra una pared, algo que le ocasionó un significativo daí±o cerebral certificado por médicos.

Mustafa al Hawsawi

Oriundo de Arabia Saudita, Hawsawi, de 53 aí±os, habrí­a ayudado en los preparativos del 11-S y habrí­a transferido dinero a los secuestradores junto con Baluchi. Fue capturado en Rawalpindi en marzo de 2003, sometido a crueles interrogatorios de la CIA y retenido en lugares secretos hasta que fue enviado a Guantánamo en septiembre de 2006. Sus abogados sostienen que sufrió daí±o rectal debido a las torturas de sus captores.
Publicación anterior Remembering Dolores, 15 temas para recordar a la vocalista de The Cranberries en su 50 cumpleaños
Siguiente publicación Inundaciones son graves en Tula, Hidalgo, pero gobierno ya está ayudando: AMLO
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;