
Tomando en cuenta los aumentos al precio de la gasolina y el estado del salario mínimo, el dirigente de la CTM consideró que el 2017 sera "difícil" para los trabajadores.
Por: El Universal
Monterrey, NL.- El dirigente nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, justificó los aumentos en la gasolina que se pondrán en vigor a partir del primero de enero, pues afirmó, âno puede el gobierno seguir vendiendo gasolina barata que le cuesta caraâ, porque la trae del extranjero y la paga en dólares.
Aceves del Olmo estuvo en Monterrey, como parte de una gira que lo ha llevado a visitar ya 29 de las 32 entidades del país, desde que asumió la Secretaría General de la CTM en el mes de enero de este aí±o, tras la muerte de Joaquín Gamboa Pascoe. Hoy mismo viajó a Nayarit.
Cuestionado sobre el panorama que prevé para los trabajadores en 2017 ante los aumentos de precios por el alza en la gasolina y el incremento que se autorizó para el salario mínimo, el dirigente nacional cetemista previó que el aí±o será difícil.
Agregó que el aumento que se autorizó en el salario mínimo, no es como para desbocar la economía, y agregó que ese ingreso ya no lo tiene prácticamente nadie.
âVamos a ve qué pasa entre enero y febrero con las revisiones de contratos colectivos, a ver a qué nivel llegamos. Tenemos la propuesta del sector empresarial y apoyada por el gobierno, de que en marzo haremos otra modificación para que poco a poco vayamos recuperando el poder adquisitivo de 70 por ciento, que tiene perdido el salario de los trabajadoresâ, dijo Aceves.
En cuanto al aumento en la gasolina, seí±aló, âno es cosa de un negocio, se tiene que pagar y se compra donde hay, en México desde hace meses se vende gasolina extranjera, pero no había devaluación y ahora tienen que pagarla mucho más cara, porque a principio de aí±o el dólar estaba a 13 pesos, y ahora casi a 22, entonces seguramente por eso habrá un ajuste (en el precio) según lo que dice el secretario de Haciendaâ.
El dirigente obrero asentó que âel diferencial no se había cobrado, entonces no puede el gobierno seguir vendiendo gasolina barata que le cuesta caraâ.
En ese contexto, expuso, ânosotros iremos muy atentos atrás de lo que esté sucediendo en la economía, afortunadamente tenemos acceso tanto a la Secretaría de Hacienda, como a la Secretaría del Trabajo y con el Presidente de la República y buscaremos no ayudar más a perjudicar, tronando la economía, lo que tenemos que hacer es cuidar los empleos que tenemos, migrar a la gente interiormente, recibir a los que no tienen papeles y que los van a deportar, ese es un reto muy grandeâ.
Ahí se demostrará lo que los mexicanos quisiéramos hacer por nuestra gente, âno nada más que el gobierno lo hagaâ, comentó Aceves.
Recalcó que 2017 será un aí±o muy difícil, no para México, sino para todo mundo, ây aquí a lo mejor no crecemos, este aí±o no lleguemos al 2 por ciento, ya vamos en 1.6, pero la inflación se ha detenido y tenemos empleo, hay mucho empleo, es cuestión de acomodar todoâ.
Aceves del Olmo afirmó que en sus recorridos por el país para ver cómo andan las cosas, y ahora con la política proteccionista que aplicaría Donald Trump, âla verdad yo no veo movimientos con las empresas norteamericanas, que se vayan a irâ, porque son negocios que buscan lo que más les conviene; âpero eso dice aquel seí±or, allá élâ.
âCreo que las inversiones seguirán, porque México es atractivo porque es la economía número once del mundo, cuenta con 125 millones de habitantes, y tiene tres mil 500 kilómetros de frontera con el país más rico del mundoâ.
No obstante, dijo, âyo creo que esta crisis también traerá oportunidades, , y nosotros estamos dispuestos, sin castigar lo que los trabajadores ya tienen, a hacer esfuerzos para que todos pongamos y salgamos adelanteâ.
El cetemista comentó: âVamos a ser mucho más firmes en las revisiones salariales del próximo aí±o, en los contratos colectivos que tienen prestaciones arriba de las de ley, porque el salario mínimo del que tanto se habla, existe sólo en la imaginación de mucha gente, ¿quién puede pensar que una persona con su familia viva con 74 pesos?
âLo que pasa es que hay empleos como los de la industria restaurantera y de la hotelería a los que sí se les paga el salario mínimo, pero ellos ganan cuatro o cinco veces más por las propinasâ.
Sobre las aspiraciones del gobernador Jaime Rodríguez de convertirse en candidato presidencial, seí±aló que âpara aspirar a la Presidencia no es suficiente ganar Nuevo Leónâ y consideró que ganará un candidato de los partidos más consolidados, aunque en este momento, existen cuatro candidaturas de un cuarto de la votación, 25 por ciento, y âninguno ganaría con esoâ, por lo que, aí±adió, âseguramente habrá alianzas o gobiernos combinados, como lo que plantea Manlio Fabio Beltrones.
Seí±aló que en el PRI tiene que haber justicia, âno puede ser que a alguien que sea amigo de alguien que está muy alto lo hagan gobernador porque es su cuate, ahora hay que ganarse todas las posicionesâ, para poder dar la pelea.