
Rehabilitan 125 pozos tras afectaciones en complejo del campo Ku-Maloob-Zaap.
Por: EFEÂ
Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó este lunes que restableció la producción de 421 mil barriles diarios tras el incendio que dejó cinco muertos y dos desaparecidos hace una semana en el Golfo de México.
âLos 125 pozos que fueron cerrados han sido rehabilitados. Por este suceso se tuvo una producción diferida de 1.6 millones de barriles (MMbd)â, aseveró la empresa del Estado en un comunicado.
El anuncio ocurre después del siniestro del 22 de agosto, cuando se incendió la plataforma E-Ku A2 del campo Ku-Maloob-Zaap (KMZ) en las costas de Campeche, mientras trabajadores realizaban âactividades de mantenimiento preventivo y limpiezaâ.
https://twitter.com/Pemex/status/1432396028905410561?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1432396028905410561%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fpemex-reanuda-produccion-de-petroleo-tras-incendio-en-plataforma-de-campeche%2FPor las afectaciones, se redujo en 421 mil barriles diarios la producción del hidrocarburo porque KMZ es el complejo de producción más grande de la empresa, según datos de la agencia Fitch.
Pemex, seí±aló la calificadora, promediaba poco más de 1.72 millones de barriles diarios en la primera mitad de 2021, por lo que el incidente âhará muy difícil que la compaí±ía alcance su meta de producciónâ, que es de 1.8 millones de barriles por día.
Aunque prometió un peritaje oficial con las causas del incidente, el director de Pemex, Octavio Romero, negó que ocurriese por falta de mantenimiento porque âfue derivado de una tarea programadaâ en la que ocurrió âun accidenteâ.
Ahora, la petrolera aseguró que no hubo daí±os ambientales en la reanudación de operaciones.
âLas actividades para reanudar la producción petrolera en este complejo de la Sonda de Campeche se llevaron a cabo en apego y cumplimiento de la política y principios de Seguridad, Salud y Protección Ambiental (SSPA), sin accidentes que afectaran al personal, ni incidentesâ, seí±aló en el informe.
El siniestro sucede mientras que Pemex afronta pérdidas por unos mil 155 millones de dólares en la primera mitad de 2021 además de 21 mil 417 millones de dólares en todo 2020, en la âpeor crisis de su historiaâ, según admitió la propia compaí±ía.
La empresa del Estado mexicano no ha eliminado sus pérdidas pese a las promesas de rescate del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se mostró âoptimistaâ tras el incendio.
âEs importante mencionar que las actividades desarrolladas para el restablecimiento de la producción en este activo se realizaron mediante la suma de esfuerzos del personal operativo de Pemex, en conjunto con sus prestadores de serviciosâ, concluyó la petrolera en su breve comunicado.