
La red social cuenta con herramientas que permiten a los padres controlar el uso que los menores le dan
Por: AgenciasCiudad de México.- No cabe duda de que TikTok ha sido una de las plataformas que más ha crecido en tiempos de pandemia. Así lo demuestra el que su aplicación fuese la más descargada dentro del terreno de las redes sociales y la mensajería durante 2020. Este hecho, sumado a su creciente comunidad que se cuenta por miles de millones de usuarios, es buena muestra del enorme éxito de la plataforma.
La aplicación también se ha vuelto muy popular entre los usuarios menores de edad. Para que los padres puedan controlar el uso que hacen sus hijos de la herramienta, TikTok ofrece varias funcionalidades. Dentro de estas, sin duda, la más interesante que hay disponible por el momento es el âModo de Sincronización Familiarâ. Quien la utilice, podrá vincular la cuenta de un menor a la suya para que este último pueda realizar todos los cambios y configuraciones de manera remota sobre la cuenta del joven implicado.
Cómo sincronizar dos cuentas
La funcionalidad se puede configurar fácilmente desde dentro de la aplicación. Solo tenemos que entrar en nuestro perfil y buscar en Ajustes y privacidadâ el apartado âSincronización familiarâ. Este proceso se deberá realizar tanto en el dispositivo del adulto como en el del menor. En el caso del primero, tendrá que seleccionar la opción de âTutor/a legalâ. Tras hacer âclicâ en âSiguienteâ verá que aparece en pantalla un código QR que se tendrá que escanear con el âsmartphoneâ del menor siguiendo el mismo procedimiento, solo que, en este caso, en vez de seleccionar âTutor/a legalâ, tendrá que pulsar en âMenor de edadâ.
Una vez que las cuentas estén sincronizadas, el adulto podrá controlar el tiempo diario que se invierte en la aplicación: 40, 60, 90 o 120 minutos (si el menor tiene varias cuentas el tiempo de uso también limitará sus otras cuentas). Además, permite restringir contenido inapropiado y administrar los ajustes de privacidad de la cuenta del joven.