WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Reducirá EU entrega de agua a México; declara histórica escasez hídrica en Lago Mead

Ante las condiciones de sequía severa que se registran en el oeste del país

  • 231

Ante las condiciones de sequí­a severa que se registran en el oeste del paí­s

Por: Agencias

Ciudad de México.- Ante las condiciones de sequí­a severa que se registran en el oeste de Estados Unidos, en 2022 México verá reducida en 98.6 millones de metros cúbicos el volumen de agua del rí­o Colorado que recibe cada aí±o conforme al tratado bilateral de 1944 y del que depende el abasto público de Baja California.

La disminución equivale a 5 por ciento de la cuota establecida en el tratado.

La Oficina de Reclamación de EU, la agencia del Departamento del Interior encargada de administrar los recursos hí­dricos de la cuenca del rí­o Colorado, informó ayer que el sistema de presas registra un almacenamiento de 40 por ciento de su capacidad y anunció la declaratoria de condición de escasez de nivel 1 en el Lago Mead, en donde se encuentra la presa Hoover.

Advirtió que, dada la sequí­a histórica en curso y las condiciones de baja escorrentí­a en la cuenca, las descargas aguas abajo de las presas Glen Canyon y Hoover se reducirán en 2022.

La mayor parte del flujo del rí­o Colorado, explicó, se origina en las Montaí±as Rocallosas, en las porciones superiores de la cuenca, que experimentaron una primavera excepcionalmente seca en 2021, con una escorrentí­a de abril a julio en el lago Powell que se ubicó en 26 por ciento del promedio.

El rí­o abastece en EU a Wyoming, Utah, Colorado, Nevada, California, Nuevo México y Arizona, y en México a Baja California.

“El anuncio de hoy de una condición de escasez de nivel 1 en el lago Mead subraya el valor de los acuerdos de colaboración que tenemos con los siete estados de la cuenca, tribus, usuarios del agua y México en la gestión del agua en la cuenca del rí­o Colorado”, indicó la comisionada sustituta Camille Touton.

Los planes que se han desarrollado durante las últimas dos décadas, indicó la Oficina de Reclamación, establecen reglas operativas detalladas para condiciones crí­ticas de almacenamiento en las presas de la cuenca como las que se registran actualmente.

De esta forma, indicó, el Lago Mead permanecerá en condición de escasez nivel 1 durante todo 2022 y aplicaran recortes de 631 millones de metros cúbicos de agua del rí­o Colorado para Arizona, de 25.9 millones para Nevada y de 98.6 millones para México.

La Comisión Internacional de Lí­mites y Aguas (CILA) México-EU indicó en un comunicado que se trata de la primera reducción desde la entrada en vigor del tratado bilateral.

Detalló que en 2022 la asignación de México será reducida en 62 millones de metros cúbicos y adicionalmente el paí­s contribuirá con 37 millones de metros cúbicos de ahorros de agua recuperable, de conformidad con el Plan Binacional de Contingencia ante la Escasez de Agua establecido en el Acta 323 del tratado, firmada en 2017.

El artí­culo 10 del tratado establece que EU tiene que asignar a México un mí­nimo de mil 850 millones de metros cúbicos anuales de agua del rí­o Colorado y sus afluentes.

El mismo tratado prevé que México entregue 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua del rí­o Bravo por quinquenio a EU.

El último ciclo quinquenal, que concluyó en octubre del aí±o pasado, fue cubierto a marchas forzadas por el Gobierno mexicano, luego de un conflicto con productores agrí­colas de Chihuahua que intentaron impedir el trasvase de agua a EU.

Publicación anterior Iniciarán segunda jornada de acreditación IEEA
Siguiente publicación Iniciarán 4 primarias, 1 secundaria y 2 jardines clases de manera híbrida
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;