
El presidente culé dio una conferencia de prensa donde habló sobre la situación financiera del club y respondió a la carta de Josep Bartomeu.
Por:Â EFE
Barcelona. - El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, explicó que âla situación del club es dramática, la deuda es de mil 350 millones de eurosâ en la rueda de prensa para exponer las conclusiones de la âdue diligenceâ que se ha hecho para conocer el estado de la entidad.
âEl Barca tiene un patrimonio neto negativo de 451 millones de euros, esto es muy delicado. El fondo de maniobra también es negativo en 551â³, aí±adió en este sentido el mandatario azulgrana en el Auditori 1899.
Según Laporta, âesto forma parte de un âmodus operandiâ que se saltaba todos los controles de la entidad, como el fraccionamiento de las facturas del âBarí§agateâ, y pasaba lo mismo en el Espai Barí§a, con la deuda contraída y en los departamentos de informática y de márquetinâ.
Otros datos que desveló Laporta durante la rueda de prensa fue que las pérdidas del curso 2020-2021 ascenderán hasta los 481 millones de euros, que los gastos serán de mil 136 millones y que el impacto del coronavirus será de 91 millones.
También explicó que âtoda la masa salarial deportiva sube a 617 millones de euros, lo que supone un 103 por ciento respecto los ingresos totales del clubâ.
En este sentido, Laporta habló sobre la rebaja salarial de Gerard Piqué: âEstamos satisfechos por haber resuelto con Piqué esta cuestión y esperamos que otros capitanes actúen en esta línea, las negociaciones se están llevando bien. En breve, llegaremos a los acuerdos a los que queremos llegarâ.
Además, el presidente del Barcelona quiso advertir que âlos 68 millones de reducción salarial que consiguió la anterior junta no son así porqueâ se los han encontrado âen forma de primas de finalización de contratoâ.
A partir de aquí, Laporta se puso a enumerar otros aspectos de la herencia recibida por la anterior junta directiva, la de Josep Maria Bartomeu. âLlegamos al club y lo primero que tuvimos que hacer es pedir un crédito puente de 80 millones de euros que nos concedió Goldman Sachs, porque si no no podíamos pagar las nóminasâ, anunció.
âTambién nos encontramos que se tenían que hacer unas obras urgentes en el Camp Nou, algo de lo que informó un estudio ya en 2019, para corregir 119 patologías que si no se reparaban comportaban un riesgo para las personas. Esto ha costado 1,8 millones de eurosâ.
Su ataque a Bartomeu, quien el viernes envió una carta a Laporta a la que pudo tener acceso a EFE, no acabó aquí. En una respuesta de prácticamente 20 minutos el dirigente azulgrana repasó punto por punto las recriminaciones que el ex presidente hizo sobre la gestión de la nueva junta.
âEs una carta llena de mentiras y hecha con el esfuerzo de justificar una gestión que es injustificable, es un ejercicio de desesperación que él hace en un momento de cierta convulsión en el barcelonismo. Nadie se escapará de sus responsabilidadesâ, sentenció Laporta.
A pesar de todo, Laporta es optimista de cara a revertir la situación del club: âTenemos cinco propuestas para ser el patrocinador principal de la camiseta, hemos levantado 525 millones de euros con Goldman Sachs con un interés del 1,9 por ciento, Barca Studios interesa, la situación se revertirá. No existe la posibilidad de convertirse en Sociedad Anónima Deportiva porque esta junta no lo quiereâ.
âEstamos convencidos de que se han tomado las decisiones que se debían tomar. Lo de Messi es triste, pero era necesario. Porque la institución está por encima de todos. Hubiésemos puesto todo muy en riesgo, la situación económica es dramáticaâ, insistió Laporta preguntado por la marcha del jugador argentino.