
El actor es reconocido por su labor como activista en pro del medio ambiente.
Por:Â Grupo Zócalo
Ciudad de México. - Este viernes trascendió que el actor Leonardo DiCaprio no puede ocultar su molestia ante las medidas tomadas por el gobierno mexicano. Y es que desde hace algún tiempo, el ganador del Oscar aseguró que de no tomarse medidas preventivas, pronto la vaquita marina se extinguirá, pues quedan sólo diez ejemplares en el país.
âLa Vaquita marina es el mamífero marino más amenazado del mundo. Sin embargo, el gobierno mexicano ha levantado la prohibición de pescar en su hábitat, asegurando efectivamente que las 10 marsopas restantes morirán en las redes de enmalleâ, escribió el actor en su cuenta de Twitter.
Fue en el sexenio del presidente Enrique Peí±a Nieto que se firmó un acuerdo para preservar la especie, en aquel entonces existían 30 ejemplares, de los cuales ahora restan solamente diez.
Los seguidores de Leo aplaudieron su compromiso con la protección ambiental y se sumaron a los comentarios que critican las nuevas medidas implementadas en el habitat de las vaquitas marinas.
¿Qué está pasando en México?
De acuerdo con información de Milenio, el 14 de julio de este aí±o, el gobierno de México puso fin oficialmente a la política de mantener una zona libre de pesca alrededor de las últimas vaquitas marinas que sobreviven.
La medida sustituye la zona libre de pesca de âcero toleranciaâ en el Alto Golfo de California con una escala variable de sanciones en caso de que se registren reiterados avistamientos de más de 60 barcos en la región.
Por su parte, Alex Olivera, representante de México en el Centro para la Diversidad Biológica, dijo que las reglas establecen una escala variable de respuestas a una situación que no debería de permitirse en primer lugar.
Por ejemplo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que utilizará el 60% de su personal de seguridad si se observan 20 barcos pesqueros o menos en la zona restringida.
âEs una tontería. Se esperan a contar embarcaciones dentro de una zona llamada de cero tolerancia, donde no se permite ninguna embarcación (â¦) Están dejando abierto a decenas de embarcacionesâ, seí±aló Olivera.