
âLas y los coahuilenses son contribuyentes cumplidos. Sólo con su apoyo hemos podido hacerle frente a los gastos de la pandemiaâ, dijo.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Con un incremento del 10 por ciento en la recaudación de ingresos propios y sin aumentar impuestos, cierra Coahuila positivamente el primer semestre de este aí±o, declaró el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís.
âHa sido con esos recursos, pagados oportunamente por las y los coahuilenses, como hemos podido hacerle frente a los gastos extraordinarios que trajo la pandemia, lo que se le ha inyectado a la reactivación económica y ahora también, para trabajar en la rehabilitación de planteles escolares vandalizadosâ, destacó.
Se presupuestaron para los primeros 6 meses ingresos netos por 3 mil 155 millones de pesos, pero se lograron 3 mil 525 millones, con reactivación en todos los rubros estatales, dijo el mandatario.
En la entidad se trabaja por mantener la eficiencia recaudatoria, âlo que nos ha permitido compensar la marcada disminución en las participaciones federales que de enero a junio se esperaban en un monto de 8 mil 427 millones de pesos, pero sólo nos radicaron 8 mil 207 millonesâ, indicó.
Los recursos estatales, provienen de rubros tales como ISN, Derechos de Control Vehicular, Registro Público de la Propiedad Registro Civil, Licencias de Alcoholes, Licencias de Conducir que se mantienen en los mismos rangos.
Riquelme Solís citó por ejemplo que Coahuila es el único estado del norte del país que sigue cobrando el ISN a una tasa del 2 por ciento desde el 2013, en tanto que la mayoría aplica desde el 2.5 hasta el 3 por ciento.
Explicó que por lo tanto, sin aportaciones federales y sólo con sus contribuyentes cumplidos, Coahuila le ha hecho frente a la pandemia desde el aí±o pasado y lo que va de este, con recursos por más de mil 500 millones de pesos y alrededor de 300 para el arreglo gradual de instituciones escolares, a fin de poder reanudar las clases presenciales a finales de agosto.
INCERTIDUMBRE HACIA EL SEGUNDO SEMESTRE.
Dijo que no obstante los positivos resultados de los primeros 6 meses de este aí±o, la incertidumbre viene hacia el segundo semestre porque los recortes presupuestales seguirán.
âY la muestra la tuvimos ya en julio, con una rebaja de 500 millones de pesos , de 1 mil 450 millones de pesos que se esperabanâ.
Lo anterior, es claro indicativo que irán a la baja el resto del aí±o, ya que persiste la caída en la Recaudación Federal Participable, indicó.