
ROC se encuentra en el cuarto sitio del medallero de Tokio 2020 con un total de 18 medallas. Pero, ¿qué país es ROC?
Por: AgenciasTokio.- El medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 muestra en lo alto nombres de países que habitualmente compiten por los primeros puestos, como el anfitrión Japón, Estados Unidos y China. Pero en el top 10, un nombre salta inmediatamente a la vista: ROC.
Hasta las primeras horas de este martes 27 julio, ROC se encuentra en el cuarto sitio con un total de 18 medallas. Pero, ¿qué país es ROC?

Los deportistas rusos tienen prohibido competir en Tokio bajo su bandera e himno y, en su lugar, son identificados como atletas âROCâ âlas siglas en inglés del Comité Olímpico Rusoâ tras una serie de escándalos de dopaje que sacudieron el deporte a nivel mundial.
Además de no poder ser identificados con el nombre de su país, en lugar de que su himno suene en el podio, los medallistas de oro rusos en Tokio este aí±o y en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 escucharán música del compositor Pyotr Tchaikovsky.
La prohibición tiene como objetivo sancionar a Moscú por proporcionar a las autoridades mundiales antidopaje datos de laboratorio manipulados que podrían haber ayudado a identificar a quienes hicieron trampa mediante el dopaje.
La sanción original de cuatro aí±os, impuesta por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), se anunció en 2019, aunque un aí±o después, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la redujo a la mitad.
Anteriormente, muchos atletas rusos fueron excluidos de los últimos dos Juegos Olímpicos y la bandera del país fue prohibida en los Juegos de Invierno de Pyeongchang 2018 como castigo por el dopaje patrocinado por el Estado en los Juegos de Sochi 2014.
Rusia ha reconocido deficiencias en su aplicación de las políticas antidopaje, pero niega que dirija un programa de dopaje patrocinado por el Estado.