WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Aumentan los basureros clandestinos en distintos sectores de Acuña

Actualmente se han identificado al menos cinco puntos críticos en esos sectores.

  • 80

 

Acuña, Coahuila.- La presencia de basureros clandestinos en varios sectores de Ciudad Acuña se ha convertido en un problema creciente que genera preocupación entre sus habitantes. 

Vecinos de colonias como Fundadores, Acoros, 5 de Mayo, así como de áreas de la zona industrial, han reportado de manera reiterada la aparición de estos focos de contaminación que, lejos de disminuir, parecen multiplicarse con el paso de los días.

Actualmente se han identificado al menos cinco puntos críticos en esos sectores, sin contar otros tiraderos ilegales ubicados en fraccionamientos como Altos de Santa Teresa, detrás de las privadas, y en las orillas de La Rivera, justo a un costado del nuevo libramiento. En todos estos sitios, la basura se acumula sin control, afectando no solo la imagen urbana, sino también podría afectar la salud pública y el medio ambiente.

El malestar entre los residentes ha crecido al ver que cada mañana amanece más basura en los alrededores. El abandono de lotes baldíos y la escasa cultura de denuncia agravan la situación. 

Noé, de 38 años, vecino del sector, considera urgente que se adopten medidas similares a las implementadas en otros municipios, como la limpieza constante de estos espacios, la delimitación obligatoria de terrenos abandonados, la instalación de cámaras de videovigilancia en zonas detectadas como puntos de tiradero, y la implementación de programas permanentes de descacharrización, al menos una vez por semana.

Estos esfuerzos podrían brindar a la población una alternativa responsable para desechar residuos voluminosos y artículos en desuso, evitando que terminen en espacios públicos o baldíos. Vecinos aseguran que buena parte de la basura proviene de personas que habitan en colonias distintas y utilizan estos sitios como destino final de sus desechos.

La proliferación de estos basureros clandestinos revela no solo una falla en la gestión de residuos, sino también la urgencia de campañas de concientización, coordinación entre autoridades y ciudadanos, y sobre todo, voluntad para hacer de Acuña una ciudad más limpia, segura y ordenada.

 

 

 

 

 

 

 

dsgf

Publicación anterior Detienen a presunto responsable de robo a comercio
Siguiente publicación Resuelto conflicto con concesionarios; aún se buscan concesiones para choferes: Jacobo Rodríguez
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;