
La mexicana al fin consiguió su medalla olímpica, tras quedarse cerca en Río, además, significa la primera medalla para México en esta modalidad.
Por:Â Grupo Zócalo
Ciudad de México. - âNo quiero otro cuarto lugarâ, se dijo Alejandra Valencia cuando peleaba junto a Luis ílvarez por la medalla de bronce ante Turquía, y la situación no se veía tan fácil. Y es que, en ese momento, recordó que en Río de Janeiro 2016 se quedó cerca del metal, al final concluyó cuarta.
âJamás se me pasó por la mente, pero no quiero cargar piedritas, soy muy floja y para qué cargar ese tipo de cosas. Fue concentrarnos en eso, sí estaba Río ahí de repente, pero dije, âno, no quiero un cuarto lugarâ, y me dije âmantente en el presente, flecha por flechaââ.
Además, Valencia resaltó el valor de esa medalla en varios sentidos, para empezar, es la primera que se consigue en Tokio, la más rápida en la historia de los Juegos Olímpicos, al haberse registrado en el primer día. Además, fue la primera para México en la modalidad de equipos mixtos.
âQuién sabe, porque me enteré que es la primera del país (en modalidad de mixto), porque también es la primera que ganamos en nuestro deporte, que subimos al podio, entonces significa miles de cosas, más que un augurio significa un sí podemos, un sí se puede el trabajo que cada uno ha hechoâ.
Asimismo, agregó que âestoy muy feliz como les decía, porque aparte de que hemos trabajado mucho, peleamos un montó, la semifinal la peleamos, pero nos ganaron. Al final lo hicimos súper bien, lo hicimos súper fuerte, nos mantuvimos en el focus, y me siento muy feliz de que lo lográramos y más que nada que es el primer paso a lo que viene, porque todavía nos quedan tres medallas posibles másâ.
Por otro lado, Gabriela Bayardo consiguió plata en el tiro con arco mixto por Holanda, aunque nació en Tijuana, México: âAhorita las dos decíamos, se nos hizo, porque las dos estuvimos en el equipo de Río, y es mucha emoción de que las dos pudimos tener esa medallaâ.
Con Información de La Afición