WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Salinas, Calderón y Peña ‘deben pagar por lo que hicieron’; promueven consulta sobre juicio a expresidentes

Atrapa a la gente la imagen que se difunde para la consulta del 1 de agosto. 

  • 245

Atrapa a la gente la imagen que se difunde para la consulta del 1 de agosto.

Por: La Jornada 

Ciudad de México.- Las fotografí­as de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de Léon, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peí±a Nieto –impresas en lonas–, atraparon las miradas de algunos capitalinos que visitan el Centro Histórico y se detienen al pasar frente a las carpas colocadas en la explanada del Palacio de Bellas Artes y en la calle Madero, esquina con Plaza de la Constitución, en las que se invita a la consulta sobre el juicio contra los que fueron gobernantes de 1988 a 2018 el próximo 1 de agosto y a votar por el “sí­â€.

Salinas, Peí±a y Calderón se convirtieron la tarde de ayer en los apellidos de ex mandatarios más mencionados por los entrevistados, quienes consideraron que fueron ellos quienes causaron los mayores daí±os a la economí­a del paí­s y a los mexicanos, así­ como la inseguridad que generó la llamada guerra contra el narcotráfico.

En la calle Madero las personas del colectivo Yo soy México distribuyeron volantes con las fotografí­as de los ex mandatarios acompaí±ados por la frase “¡Se buscan!, corre la voz, vota sí­â€; además, llamaban a la gente a buscar y ubicar su casilla en la página del Instituto Nacional Electoral (INE) e invitaban a registrar su firma de apoyo con el fin de reformar la Constitución y eliminar a los 200 diputados plurinominales, aunque por el momento no se define si se impulsará una consulta acerca del tema.

Jóvenes y adultos se animan y hasta hacen fila para registrar su firma de apoyo a la causa “de que sean menos legisladores, porque no hacen nada por nosotros. Antes iban a sentarse y levantaban el dedo, ahora ya ni van por la pandemia”, dijo Isabel Corona, quien vive en la colonia Xalpa, en Iztapalapa.

La mujer adelantó que dará “el sí­ al juicio contra los ex presidentes por todo lo que se han robado, pero más Peí±a Nieto, bueno también Salinas, con él empezaron los males; ahora me parece que ninguno de ellos vive en el paí­s. Esperamos que gane el sí­ y que haya justicia”.

En la carpa de Bellas Artes, atendida por personas que participan en movimientos de izquierda, Arturo Hernández, residente de la colonia Barrio Zapotitla, en Iztacalco, comentó que “es necesario que devuelvan todo el dinero que se robaron”, tras mencionar que tiene la esperanza de que se investigue a los ex mandatarios “porque todo lo que se hace se paga”.

Los colectivos, entre los que también se encuentran Mexicanos por la 4T, que se instalan afuera de la estación Zapata de la lí­nea 3 del Metro, se alistan para reforzar a partir de maí±ana, la difusión de la consulta en plazas públicas y explanadas de las 16 alcaldí­as con el fin de que más gente acuda y el resultado del primer ejercicio ciudadano organizado por el INE sea vinculante, es decir, que 40 por ciento de la lista nominal vote a favor de que los ex presidentes sean investigados, equivalentes a alrededor de 37.5 millones de electores.

Hace unos dí­as el INE informó que concluyó la impresión de 93.5 millones de papeletas que se utilizarán en la consulta, las cuales tienen cuatro medidas de seguridad y que por ley, empezará la difusión del proceso a partir del 15 de julio.

Publicación anterior Rastreadoras de Ciudad Obregón localizan dos cuerpos en estado de descomposición
Siguiente publicación Su hija fue víctima de feminicidio y otros dos hijos fueron asesinados por exigir justicia
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Ver noticia

Promueven visitar el museo de Villa

Comentarios
  TV en Vivo ;