
¿Tienes alguna de estas tres monedas conmemorativas acuí±adas en 2005? Debes saber que pueden valer hasta 15 mil pesos en sitios de internet.
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.â Hay monedas por las que los coleccionistas pagarían una fortuna, tal es el caso de tres piezas conmemorativas de México lanzadas en 2005, cuyo valor puede alcanzar hasta los 15 mil pesos en diversos sitios de internet, y juntas suman casi 30 mil.
Te mostramos las tres monedas conmemorativas mexicanas de 2005 que tan bien se cotizan y buscan coleccionistas en Mercado Libre.
Moneda del 407 aniversario de la Casa de Moneda
La primera de estas costosas monedas conmemorativas es de 100 pesos y pertenece a la familia C, la cual se introdujo en 1996 para concretar el cambio al ânuevo pesoâ impulsado por el expresidente Carlos Salinas de Gortari.
En Mercado Libre es posible encontrar esta moneda hasta en 3 mil 500 pesos, pues es de gran interés para coleccionistas, pese a que aún puede utilizarse para transacciones con la denominación de 100 pesos que marca.
Sin embargo, al igual que otras monedas de la familia C, está en proceso de ser retirada de circulación, por lo que si llega a alguna institución financiera es separada y entregada al Banco de México (Banxico).
La valiosa moneda conmemora el 470 aniversario de la Casa de Moneda de México y fue puesta en circulación el 15 de noviembre de 2005.
Fue acuí±ada en los materiales de bronce-aluminio y núcleo de plata. Su forma es circular y tiene un diámetro de 39.00 mm, con el Escudo Nacional plasmado en su cara anversa, mientras que en su reverso luce la imagen de una prensa de acuí±ación de volante utilizada por la Casa de Moneda mexicana.
âCasa de Moneda de Méxicoâ y â470 aniversarioâ son las inscripciones que se leen al reverso de la moneda conmemorativa, así como los números â1535â, â2005â y â100â, con los símbolos â$â y âM°â.
Moneda de la Reforma Monetaria de 1905
La segunda moneda conmemorativa alcanza un valor aún mayor en Mercado Libre, pues se vende en alrededor de 4 mil 900 pesos.
Esta pieza también tiene una denominación de 100 pesos y fue lanzada en 2005 a propósito de la Reforma Monetaria de 1905, que proponía un nuevo sistema para financiar la economía del país.
En el reverso de la moneda se observa la imagen de un gorro frigio con la palabra âLibertadâ, con el número â1905â en el lado izquierdo y â2005â en el derecho. También reluce en grande â$100â.
Al igual que la moneda anterior, esta pieza fue acuí±ada en bronce-aluminio con núcleo de plata, y en su anverso luce el Escudo Nacional y la inscripción âEstados Unidos Mexicanosâ.
Moneda del 400 aniversario del Quijote
La tercer y última moneda de colección que te compartimos fue lanzada para conmemorar el 400 aniversario de la primera edición del âDon Quijote de la Manchaâ, la icónica novela de Miguel de Cervantes, uno de los grandes clásicos de la literatura en espaí±ol.
En 2005, el Banco de México se propuso celebrar los 400 aí±os de la novela publicada en 1605, por lo que puso en circulación la moneda que ahora es de gran interés para coleccionistas.
La moneda mexicana del Quijote puede venderse hasta en 15 mil pesos en Mercado Libre, por lo que se trata de la pieza más valiosas entre las que te hemos mostrado.
En el reverso de la moneda reluce el arte del gran artista mexicano José Guadalupe Posada con su obra titulada âCalavera Quijotescaâ, que representa la trascendencia que ha alcanzado la obra de Cervantes.