
âHonrado de hacer parte de la celebración de los 30 aí±os del black albumâ, expresó el colombiano, ferviente admirador de Metallica
Por: El UniversalCiudad de México.- Es bien conocido el amor musical de Juanes por la música de Metallica; esa admiración musical viene incluso desde antes de su propio debut como artista. Y el sueí±o de trabajar al lado de la agrupación que Juanes admiraba desde su adolescencia, cuando apenas era un seguidor más, se ha cumplido de forma feliz e inesperada.
A través de redes sociales, el cantante y la agrupación informaron que el colombiano interpreta una de las canciones más representativas de la banda.
âHonrado de hacer parte de la celebración de los 30 aí±os del black álbum. Recuerdo esos días en Medellín escuchándolo una y otra vez sin parar. Esto es un puto sueí±o hecho realidad! Gracias @metallica por invitarme y hacerme una vez más parte de la familia!!!â, se lee en el mensaje que acompaí±a el video.
Ese sueí±o cumplido de Juanes ha superado cualquier expectativa que pudiera tener en sus comienzos como músico. Convertido ya en un colega respetado en la industria discográfica fue justamente Lars Ulrich de Metallica quien le entregó -en un emocionante momento- el premio a Persona del Aí±o otorgado por el Grammy Latino, en el 2019.
Juanes había incluso interpretado una canción de esta banda, âSeek And Destroyâ, en Rock al Parque del mismo aí±o, y había obtenido aplausos y buenas críticas por esto.
Pero no había participado en un álbum de la banda, como ocurre ahora, con su interpretación de âEnter Sandmanâ. Tuvo la responsabilidad de interpretar uno de los himnos de Metallica, cuya historia comenzó cuando fue lanzado como sencillo principal del legendario álbum Metallica, también conocido como The Black Album.
La sola canción, al salir en 1991, vendió más de 30 millones de copias en el mundo, así que darse el gusto de interpretarla en el nuevo álbum The Metallica Black List, es un capítulo más en la historia de este sueí±o cumplido.
El nuevo álbum cuenta con 12 canciones clásicas del grupo integrado por James Hetfield, Kirk Hammett, Jason Newsted y Lars Ulrich.
En las nuevas grabaciones participaron 53 artistas invitados. Por ejemplo, en la nueva versión del tema âNothing Else Mattersâ, cantan Miley Cyrus, Elton John, Mon Laferte y Dave Gahan (Depeche Mode). Pero Juanes, en cambio, tiene el protagonismo vocal en âEnter Sandmanâ.
Ambas canciones, âEnter Sandmanâ y âNothing Else Mattersâ, son las encargadas de abrirle camino a The Metallica Black List que tendrá su lanzamiento oficial el 10 de septiembre y cuyas ventas se destinarán a diferentes organizaciones benéficas escogidas por los artistas participantes, tales como la Fundación Mi sangre, de Juanes, y la fundación Within My Hands, de Metallica.
Al metal le debe su carrera musical
A pesar de que Juanes se ha caracterizado por sumergirse en sonidos latinos y rockeros, el cantante no está alejado de otros géneros musicales como el metal.
En una reciente entrevista con EL UNIVERSAL, comentó que fue este género el que lo impactó tanto y gracias a él quiso iniciar su carrera en la música.
Fue la banda colombiana Kraken quien marcó su vida cuando era un adolescente, una vez que los vio tocar en vivo en Colombia.
âCuando yo ya tengo entre 14 y 16 aí±os empiezo a salir de la calle, es el boom en el rock de espaí±ol en Latinoamérica y todo lo que significó para la música, el metal, en fin tantas cosas que me cambiaron la vida literal, hago un homenaje a Kraken de Medellín que es una banda que fue muy importante para mí, fue la gran influencia que digamos me empujo a decir que: âyo quiero hacer esto también, yo quiero estar en un concierto de rock, yo quiero hacer música, tocar la guitarra eléctricaâ así que cada canción va marcando etapaâ, detalló.
El cantante lanzó hace unas semanas un disco de covers en donde incluyó una canción de Kraken, como un tributo al metal, junto con un documental llamado âOrigenâ que se puede ver por Amazon Prime Video y escuchar en todas las plataformas digitales.
âEs curioso porque en esa época, en mi documental, yo hablo de los aí±os ochenta por ahí, cuando yo iba al centro y me iba caminando a la tienda buscando una guitarra o unos discos, de hecho el primer disco que me compré en la vida fue de Kraken y fue un vinilo de 45 revoluciones pequeí±ito con dos canciones y en ese momento Medellín, Colombia, estaba viviendo un momento complejo por la guerra de la mafia contra el Estado, bueno aquello era terrible y hoy en día es un fenómeno totalmente diferente, pero también tiene algo de ese problema del narcotráficoâ, admite.