
Según un comunicado del laboratorio, un error de comunicación habría provocado la difusión de la información a los participantes del ensayo de fase 3.
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México. - CanSino aclaró este martes que la efectividad de su vacuna contra el COVID-19 no se pierde seis meses después de su aplicación.
La farmacéutica apuntó que âun error de comunicaciónâ provocó que esta información se diera a participantes del ensayo de fase tres realizado en México.
CanSino explicó que, como parte de una âenmiendaâ al protocolo, decidió proceder con la aplicación de una segunda dosis a todos los participantes del ensayo (es decir, a quienes recibieron tanto la vacuna como el placebo).
El objetivo, agregó la farmacéutica, es analizar los posibles beneficios que una segunda dosis de refuerzo podría traer a la vacuna.
âSin embargo, erróneamente se les comunicó a algunos participantes que la eficacia de la vacuna disminuye después de seis mesesâ, indicó.
CanSino subrayó que todas las vacunas contra el nuevo coronavirus siguen en desarrollo y por lo tanto, no hay certeza sobre cuánto dura su efectividad.
âSí tenemos la certeza de que en algún momento todas y cada una tendrán que ser reforzadasâ, apuntó en un comunicado.
La empresa aí±adió que todavía no se sabe cuánto se aplicará ese refuerzo, pero se informará la fecha âen cuanto tengamos los datos necesariosâ.
Aí±adió también que las personas vacunadas con la dosis de CanSino, que en el caso de México incluye a todo el personal educativo, están protegidas contra desarrollar una versión grave del padecimiento, así como hospitalizaciones y muerte.
La semana pasada, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán informó a los participantes del estudio que se les administrará una segunda dosis, ésto por una disminución en su efectividad contra el virus SARS-CoV-2.
Con información de El Financiero.