WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Darían pena máxima a asesinos de Marisa; enfrentarían 140 años de prisión

Exigen familiares todo el rigor de la ley a los responsables

  • 320

Exigen familiares todo el rigor de la ley a los responsables

Por: Luis Durón

Saltillo, Coah.- Los fiscales encargados de investigar el secuestro y asesinato de Marisa “N”, seí±alaron que la familia de la ví­ctima está pidiendo la pena máxima para las personas imputadas por su homicidio.

Durante la audiencia inicial en contra de cuatro de los cinco implicados en el crimen, los fiscales expresaron que en caso de que sean sentenciados solicitarán la pena máxima por el delito de secuestro a petición de los familiares de la ví­ctima.

Esto significa que de ser sentenciados, Karen, í‰dgar, Brayan y Abel, podrí­an ser condenados a 140 aí±os de prisión, pena que marca el Código Penal del Estado para el delito de secuestro agravado.

Destacan que tanto la empleada doméstica como sus cómplices, merecen la pena máxima por la saí±a con la que se cometió el crimen de la publirrelacionista, a quien le clavaron un cuchillo en el cuello y dejaron que se desangrara.

Los fiscales se encuentran integrando la carpeta de investigación en la que constan datos de prueba, que ubican como sospechosos a los cuatro detenidos de cometer el crimen contra la mujer.

Será el próximo miércoles 19 de mayo cuando se realice la audiencia de vinculación a proceso en la que presentarán cada una de las evidencias que tienen en contra de los cuatro imputados.

El quinto implicado aún se encuentra prófugo, mientras los cuatro imputados permanecen internados en los centros penitenciarios varonil y femenil, ya que continúa vigente la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

De acuerdo con la Fiscalí­a General de Coahuila, los imputados podrí­an alcanzar una sentencia de 140 aí±os de prisión, tal como lo marca el Código Penal del Estado, por el delito de secuestro agravado.

Extremar precauciones

Tras el atroz crimen, el fiscal general, Gerardo Márquez exhortó a la población para que quienes tienen los servicios de servidumbre, extremen precauciones.

“Es muy complicado, pero siempre la recomendación es pedir la carta de recomendación, saber de qué trabajos provienen, de qué familias provienen, tener la ubicación de sus domicilios, de sus familiares, antecedentes, como todo lo que se pide en una empresa cuando va a ingresar uno a trabajar, creo que es importante no solo pedir esos datos sino corroborarlos, porque se pone en juego el patrimonio y la vida que es lo más importante”, externó.

Márquez Guevara seí±aló que este es el primer caso del 2021 en el que se ve involucrada una empleada doméstica y que en aí±os anteriores la cifra de incidencia de casos similares ha sido muy baja, por lo que no hay un registro especí­fico de casos.

“Se relacionan con un servicio doméstico, pero realmente no es alto el número, nos hemos topado con algunos eventos en donde la servidumbre es precisamente quien proporciona los medios para que se cometan estos delitos”, recalcó.

Publicación anterior Azota fuerte granizada a Nueva Rosita y Sabinas
Siguiente publicación ‘Listas’ escuelas para recibir a estudiantes; inicia plan piloto en la región sureste
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;