
El Conapo advierte que durante el confinamiento se podría incrementar hasta en un 30% el embarazo en menores de 18 aí±os.
Por: Grupo ZócaloÂCiudad de México.- Alrededor de 27 nií±as de entre 10 y 14 aí±os se convierten cada día en madres en México, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo).
En 2020, la dependencia registró 9 mil 876 alumbramientos de menores de este rango de edad, y otros 373 mil 661 nacimientos corresponden a madres adolescentes de entre 15 a 19 aí±os, unos mil 23 al día.
El Conapo advierte que tener un hijo a una edad temprana abre brechas de desigualdad, pues las madres tendrán dificultades para alcanzar una preparación profesional y la remuneración en el empleo podría ser más baja en comparación con quienes parieron en la adultez.
Las estadísticas refieren que sólo 6.8 de las madres adolescentes llega a un nivel profesional; y la brecha salarial entre una madre adolescente y una adulta es del 30 por ciento.
En 2019, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) contabilizó 2 millones 92 mil 214 millones de nacimientos, de los que el 16.2% (338 mil 938) correspondieron a mujeres adolescentes de entre 15 a 19 aí±os, y 0.4% (8 mil 368) a menores de 15 aí±os.
Chiapas tuvo este aí±o el 19.8% de esos alumbramientos de menores de edad, y en segundo lugar estuvo Guerrero -donde se normaliza el intercambio de nií±as a cambio de dinero, animales o cosecha- con el 19.7%. Coahuila aparece en tercero, con el 19 por ciento.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre adolescentes de 15 a 19 aí±os en todo el mundo, y cada aí±o 3 millones de mujeres entre estas edades se someten a abortos inseguros.