
En la Corrida en âHonor a San Marcosâ, de Jesús María.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Agradable resultó la Corrida en âHonor a San Marcosâ, misma que organizó la nueva empresa âEstirpe Ganaderaâ, la tarde de este domingo 9 de mayo, en el Lienzo Charro Taurino âXonacatiqueâ de Jesús María; en la cual se alzó como gran triunfador el diestro José Mauricio al cortar un total de tres orejas, premios que le redituaron salir en hombros al final del festejo, donde Arturo Macías no conquistó trofeos por sus fallas con el acero, mientras que Jorge Didier, quien tomó la alternativa, tuvo una actuación más que decorosa ante sus dos astados.
Con una muy aceptable entrada, una vez que se hizo el paseíllo, se solicitó un minuto de silencio por todas las personas, en especial del medio taurino que han perdido la batalla y vida por el terrible coronavirus. Con clima caluroso se jugó un encierro de la ganadería aguascalentense de Campo Grande, manejable y sin complicaciones, mismo que cumplió en varas y que no fue muy castigo en varas. Primero, segundo, tercero y sexto faltándoles fuerza y débiles; destacando cuarto y sobre todo quinto, que por su gran calidad y clase recibió como premio el arrastre lento.
ARTURO MACíAS (Rosa Mexicano y Oro)
Su primero fue âAndanzasâ, al que recibió con una larga cambiada por el izquierdo y verónicas de buena manera. Una vez que se realizó la devolución de trastos, ante un toro que tuvo nobleza pero que acusó debilidad, logró una faena derechista con pases templados sin faltar adornos como molinetes ligados y cambiados por la espalda. De cuatro pinchazos y estocada entera concluyó para palmas.
El cuarto del festejo fue âGran Legadoâ, repitiendo el inicio de capa con una larga rodillas en tierra y verónicas armoniosas a pies juntos, rematando con media y revolera. Muleta en mano, hizo una faena alegre por ambos lados, con en el sello de la casa, todo entre las notas de la âPelea de Gallosâ, mostrando variedad, plasmando derechazos que tuvieron calado en los tendidos. Cuando ya tenía casi en la espuerta las dos orejas, lamentablemente nuevamente estuvo errático con la espada seí±alando cinco pinchazos, terminando con media estocada retirándose entre calurosas palmas del respetable.
JOSí MAURICIO (Perla y Oro)
El tercero de la tarde fue âFeryâ, al que lanceó de manera soberbia a la verónica abriendo compás, quitando de manera lucida por fregolinas. Pegado en tablas, inició con un pase cambiado por la espalda viniendo enseguida una faena aseada sin recurrir en ningún momento al toreo de efecto, logrando series con pases de temple y profundidad, ante un toro que rodó por la arena. En la suerte suprema dejó una estocada baja con derrame para petición de oreja que fue concedida de manera acertada por el juez Carlos Gómez.
Y se cumplió aquello que reza âNo hay Quinto Maloâ, ya que âSonetoâ resultó un toro con gran calidad, bravura, recorrido y clase, permitiéndole al diestro lograr una faena de pureza y gran trazo, haciendo el toreo para paladares exquisitos, logrando series con pases en redondo donde citó, templó y mando, dando largueza y profundidad a cada uno de sus muletazos, teniendo como acompaí±amiento los oles del público que disfrutó de esta importante y artística faena; misma que remató de estocada efectiva para ser premiado con las dos orejas, mientras que los restos del estupendo toro recibieron como premio el arrastre lento.
JORGE DIDIER (Grana y Oro)
El toricantano tomó la alternativa con el toro âEspuma de Marâ, número 146 con 512 kilos, con el que se abrió con capa a la verónica con rítmicas verónicas rematando de manera pinturera. Una vez que vino la ceremonia de la alternativa, misma que le concedió Arturo Macías ante el testimonio de José Mauricio, el joven acalitano logró una faena entendida y sin exigencias al toro que acusó debilidad, cuajando pases templados a la altura requerida por demás meritorios sin verse nunca apresurado y sí con serenidad como mente clara; abrochando con pases por alto ayudados. De pinchazo y estocada un tanto desprendida concluyó, siendo ovacionado saliendo al tercio para agradecer la misma.
Con el cierra plaza âCorazón y Almaâ, estuvo breve con capa, mientras que con muleta una vez que brindó al ganadero Juan Gilberto Castorena Hernández, logró una faena de enorme empeí±o y esfuerzo, con un toro débil que le ofrecía medias embestidas, sacando pases que tuvieron gran mérito, mismos que tenían como finalidad agradar al cotarro. Se puso pesado con el acero al pinchar en cinco ocasiones terminando de estocada un tanto baja para escuchar merecidas palmas.
Al final, José Mauricio salió en hombros, escuchándose de manera adelantada âLas Maí±anitasâ en honor a todas las Madrecitas, a quienes de manera respetuosa a todas y cada una de ellas les mandamos un fuerte abrazo con afecto y carií±o; llegando así a su término esta interesante corrida.