
En la Segunda Corrida del Lienzo Charro Vista Alegre.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- En lo que fue la Segunda Corrida montada por la empresa âXantanna Torosâ, celebrada este domingo 2 de mayo, en el Lienzo Charro âVista Alegreâ, el resultado que arrojó la misma fue una oreja respectivamente para Brandon Campos, José María Pastor y íngel Espinoza âPlateritoâ; festejo en el cual en el ecuador del mismo, se rindió un merecido homenaje póstumo al siempre recordado doctor Juan José de Alba, reconocido charro y extraordinario aficionado a la fiesta brava.
Con clima agradable y una aceptable entrada, se jugó un encierro de la ganadería jalisciense de San Marcos, disparejo en cuanto tipo, cumpliendo todos en varas, destacando cuarto, quinto y sexto; uno manso, primero; otro sin fuerza, segundo; y uno complicado, tercero.
BRANDON CAMPO (Azul Rey y Oro)
âHuicholâ fue el abre plaza, mismo que salió abanto y suelto por lo que abrevió con capa dejando ver desde un principio su mansedumbre. Después de una vara de Salomón Azpeitia, ante un toro huidizo que âcantó la
gallinaâ al cual persiguió por todo el ruedo para luego refugiarse en su querencia, a base de darle los terrenos de adentro el joven queretano le sacó meritorios pases, cerrando con pases ayudados por alto, terminando con labor de alií±o. En la suerte suprema dejó un pinchazo hondo efectivo, teniendo petición de oreja, que el juez y amigo Adrián Sánchez acertadamente concedió.
DIEGO SíNCHEZ (Nazareno y Oro)
Se enfrentó a âOlmecaâ, al que recibió con una larga cambiada rodillas en tierra cerrado y ya incorporado lanceo a la verónica de buena manera. Muleta en mano con un toro con poca fuerza que dobló en ocasiones a la arena logró un trasteo entendido y sin exigencias sacando pases de lucimiento como fueron los naturales ayudados. De estocada caída y delantera concluyó para recibir ovación que agradeció en el tercio.
JAVIER CASTRO (Catafalco y Azabache)
El tercero del festejo fue âTarahumaraâ, un toro soso que sabía lo que iba dejando atrás y que presentó ciertas complicaciones, estando con voluntad a la verónica, mientras que con sarga una vez que inició con doblones estuvo con empeí±o y disposición ante las descompuestas embestidas que aguantó con valor el diestro acalitano. Pinchó en tres ocasiones dejando después una media estocada para retirarse entre palmas de aliento.
JOSí MARíA PASTOR (Vino de Burdeos y Oro)
Le correspondió a âCharro Alegreâ, con el que se abrió de capa jugando los brazos a la verónica abriendo compás, quintando de manera lucida por chicuelinas después de una efectiva vara de José Isabel Prado. Solicitó banderillas para cubrir el segundo tercio haciéndolo con más voluntad que lucimiento, mientras con muleta, teniendo un toro que tuvo nobleza y calidad en sus embestidas logró una faena de buen contenido artístico por ambos lados, misma que tuvo calado, cerrando la misma con pases ayudados por alto. Estocada un tanto desprendida que provocó que el toro doblara, pero el puntillero lo levantó por lo que se vio en la necesidad de tomar la espada corta, dando unos golpes de descabello para solicitud de oreja que le fue otorgada.
MARIO PALACIOS (Tabaco y Oro)
El quinto de la tarde fue âToltecaâ, mismo que a su salida remató con fuerza desprendiendo sacando completamente el burladero de contra aviso, quedando abajo del mismo Jonathan Prado, sufriendo un susto al igual que dos de sus compaí±eros. Después de este suceso el espaí±ol debutante en nuestro país, con un toro que no presentó complicaciones, lanceó bien a la verónica, viniendo con muleta una faena donde el cacereí±o mostró su técnica y oficio en la cual le faltó ajustarse más para que sus pases tuvieran más eco, sacando pases por ambos pitones donde templó y mandó, terminando la misma con manoletinas. Con el acero estuvo errático por lo que escuchó un aviso y ovación misma que recogió en el tercio.
íNGEL ESPINOZA âPLATERITOâ (Blanco y Oro)
Lanceó a la verónica de manera armoniosa y con cadencia a âAztecaâ, quitando por ajustadas chicuelinas, cubriendo con voluntad el tercio de banderillas. De hinojos rodillas en tierra con pases por alto comenzó su faena misma que tuvo alegría y buen trazó en la que logró estupendas series por el derecho aprovechando las nobles embestidas del astado, estando en ese mismo tenor de lucimiento por el izquierdo, comenzando algunas de sus series con molinetes ligados sin faltar adornos como fueron esos cambios de mano por delante. De pinchazo y estocada un tanto trasera y tendida terminó para petición de oreja que se le concedió.
Al final Los integrantes de la empresa âXantanna Torosâ, decidió que el trofeo en disputa âFamilia y Tierraâ, obra del matador de toros Edgar Bejarano, fuera para Brandon Campos; llegando de esta manera el fin de la segunda corrida.