WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Covax no ha funcionado como se esperaba: Ebrard; efecto ha sido marginal, dice

El objetivo de Covax es acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra covid-19 y garantizar un acceso justo y equitativo a ellas para todos los países del mundo.

  • 285

El objetivo de Covax es acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra covid-19 y garantizar un acceso justo y equitativo a ellas para todos los paí­ses del mundo.

Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México. - La alianza del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax, por sus siglas en inglés) no ha funcionado, hasta el momento, como se esperaba en medio de la pandemia de coronavirus, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. "Su efecto ha sido francamente marginal hasta ahora, importante, desde luego, no lo minimizo, pero marginal frente a lo que cabrí­a esperar, sólo el 5 por ciento ha garantizado el acceso a las vacunas para todas y para todos”, sostuvo durante su participación en II Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la XXVII Cumbre Iberoamericana. El objetivo de Covax es acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra covid-19 y garantizar un acceso justo y equitativo a ellas para todos los paí­ses del mundo. Está codirigido por la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre las iniciativas que ofrece esta alianza, impulsada por actores públicos y privados, está lograr dosis de vacunas para al menos el 20 por ciento de la población de los paí­ses que le conforman, entre ellos México. En ese sentido, Ebrard enfatizó que a pesar de que se ha logrado un importante avance mundial en materia de vacunas, Covax apenas ha conseguido un cuarto del objetivo de que el 20 por ciento de las poblaciones estén vacunadas. "Ahora estamos en una situación muy difí­cil, quizá no llega a poquito más del 5 por ciento lo que ha podido hacer Covax, la mayor parte de los paí­ses que estamos en esta conversación apoyamos ese mecanismo multilateral”, abundó al respecto. El secretario de Relaciones Exteriores sostuvo que, desde su perspectiva, es evidente que existe una asimetrí­a muy importante en la capacidad de desarrollos tecnológicos así­ como en producción a gran escala, entre los paí­ses de América Latina y el Caribe con el resto del mundo. "En realidad esta pandemia se esperaba ya desde hace varios aí±os, nosotros habí­amos tenido en México una experiencia relativamente reciente, en 2009, y justo ahora que nos reunimos en enero de 2020 con los colegas cancilleres de América Latina y el Caribe, decí­amos que tení­amos que construir entre todas y todos los paí­ses que concurrimos, y ahora con este diálogo iberoamericano, con más razón habrí­a que decirlo y seí±alarlo, que necesitamos acelerar el paso para que, en conjunto, tengamos el desarrollo tecnológico necesario para hacer frente a fenómenos como el que ahora estamos viviendo que, por cierto, se van a repetir, de eso podemos estar absolutamente seguros”, finalizó. Con información de Milenio.
Publicación anterior Vacuna de bajo costo virará lucha anticovid; Patria generará anticuerpos potentes
Siguiente publicación Llega a Netflix Madame Curie, la película sobre la brillante científica Marie Curie
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;