WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México, Honduras y Guatemala desplegarán más tropas por migrantes: funcionario de EU

El objetivo del acuerdo, subrayó Psaki, es 'hacer más difícil el viaje para los migrantes y hacer más difícil cruzar las fronteras'

  • 212

El objetivo del acuerdo, subrayó Psaki, es 'hacer más difí­cil el viaje para los migrantes y hacer más difí­cil cruzar las fronteras'

Por: El Universal

Ciudad de México.- El gobierno de Estados Unidos acordó con México, Guatemala y Honduras un “incremento” de tropas en las fronteras de estos paí­ses, en un intento por contener a los migrantes que buscan llegar a suelo estadounidense.

En su conferencia de prensa diaria, la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que “ha habido una serie de discusiones bilaterales entre nuestros lí­deres y los gobiernos regionales de México, Honduras y Guatemala”.

Como parte de esas discusiones, los paí­ses en cuestión, explicó, se comprometieron “a incrementar la seguridad fronteriza”.

En el caso de México, Psaki comentó que el paí­s decidió “mantener 10 mil efectivos en la frontera sur, lo que ha resultado en el doble de interdicciones de migrantes diarias”.

Guatemala, por su parte, se comprometió a desplegar “15 mil policí­as y personal militar en su frontera con Honduras y acordó establecer 12 puestos de control fronterizo en la ruta migratoria”.

Honduras dijo que desplegará “70 mil policí­as y personal militar para la contención de migrantes”.

Psaki dijo que estas discusiones con los paí­ses implicados “ocurrieron a diversos niveles”, pero no detalló con quién se hizo el acuerdo.

El pasado 7 de abril, la vicepresidenta Kamala Harris, designada por el presidente Joe Biden para coordinar los asuntos migratorios con México y Centroamérica, sostuvo una conversación telefónica con Andrés Manuel López Obrador, en la que el mandatario mexicano dijo que su gobierno está dispuesto a “sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos de los migrantes”, sobre todo en el caso de menores.

Psaki admitió que los acuerdos para incrementar el número de tropas en las fronteras “se alcanzaron en las últimas semanas”.

El objetivo del acuerdo, subrayó Psaki, es “hacer más difí­cil el viaje para los migrantes y hacer más difí­cil cruzar las fronteras”.

Publicación anterior Siguen repatriando menores en grupos numerosos
Siguiente publicación Sigue sin identificar ahogado en las aguas del río Bravo
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;