
Declara federación situación de alto riesgo para incendios en el sureste de Coahuila.
Por Arturo Estrada
Saltillo.- Coahuila enfrenta un problema de sequía que afecta no solo al campo, sino a las comunidades urbanas como Saltillo, que tendrán que racionar el consumo de agua potable, advierte el Monitor de Sequía en México.
Esta condición además es factor para los 23 incendios que devastaron 2 mil 820 hectáreas forestales en el estado.
Según el documento elaborado por la Comisión Nacional del Agua, 69.2% de la entidad sufre sequía moderada, 19.3% sequía severa, 11.1% ha sido calificada como anormalmente seca, y 0.4% como sequía extrema.
Hay 13 municipios catalogados con sequía severa, entre ellos Saltillo y Ramos Arizpe, la mayor parte de la Región Sureste y La Laguna, por lo que se estiman pérdidas en cultivos y pastos, alto riesgo de incendios, escasez de agua.
La Conagua recomienda imponer restricciones en el uso y consumo de agua bajo las condiciones actuales.
La falta de lluvia en Coahuila representa una crisis para las presas que abastecen a los campos y a algunas poblaciones.
En 22 municipios con sequía moderada se registran daí±os en cultivos y pastos, además existe alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, de modo que también se sugiere la restricción voluntaria en el uso del agua.