
Advertencia de la tercera ola de contagios no mermó en las ganas de vacacionar.
Por: Grupo ZócaloÂCiudad de México.- El periodo vacacional de Semana Santa apenas arrancó y turistas ya abarrotaron las playas mexicanas, pese a que autoridades sanitarias recomendaron a la población permanecer en casa, para evitar una tercera ola de contagios de coronavirus.
Aunque México es el tercer país con más muertes por Covid-19 en el mundo, con más de 201 mil decesos y 2.2 millones de casos confirmados, 30% de las personas encuestadas por la casa de investigación y opinión pública Defoe, afirmó que sí viajaría en Semana Santa.
Hasta ahora, los principales destinos turísticos con alta afluencia de vacacionistas son Acapulco, Guerrero, Veracruz y por supuesto, las playas de Quintana Roo.
Guerrero
En esta entidad, la ocupación hotelera está cerca del 50%. Autoridades locales tenían previsto el arribo de 270 mil vacacionistas durante Semana Santa, sin embargo, modificaron la cifra a 300 mil.
Este fin de semana, los puntos donde más se congregaron los turistas fueron: Caleta, Caletilla, en la zona tradicional y en las playas de la Zona Dorada.
"Esperemos que nos vaya mejor. Nos fue mal durante todo un aí±o, no tuvimos ingresos ni nada. Esperamos que los turistas nos apoyen, que vengan a disfrutar las playas de Acapulcoâ, dijo Demetria, quien vende mariscos en playa Icacos, en entrevista para La Jornada.
Veracruz
Esta entidad ya se encuentra en semáforo verde, y este fin de semana, cientos de turistas abarrotaron las playas de Villa del Mar y Regatas, así como las que se encuentran en Boca del Río. En estos puntos, los baí±istas se olvidaron de la sana distancia y del uso del cubrebocas.
"Un aí±o encerrado por el coronavirus⦠No se puede. Hay que cuidarse, pero también hay que cuidar la salud mental. Es importante salir a despejarse de vez en cuando. Es muy complicado estar todo el tiempo encerradoâ, afirmó uno de los turistas.
Palaperos estiman un repunte de ventas de 70% durante este periodo vacacional.
Jalisco
En Puerto Vallarta, la ocupación hotelera podría llegar al 66%, la máxima permitida por las autoridades, pese a que dos de sus playas no son aptas para nadar, debido a sus altos niveles de contaminación.
La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, emitió un comunicado para informar que dos playas de Jalisco y otras tres de Baja California no son aptas para uso recreativo, porque rebasaron los límites establecidos de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua.
Las playas no aptas para baí±istas son: Los Muertos y Cuale (Jalisco) así como Rosarito, Tijuana I y Hermosa, en Ensenada (BC).
Quintana Roo
Los destinos del Caribe mexicano operan al 60% de su capacidad para recibir a al menos 600 mil turistas dentro de las próximas dos semanas de vacaciones pese al temor a una nueva ola de coronavirus.
La llegada de viajeros nacionales e internacionales alerta a las autoridades locales, que mantienen la política de puertas abiertas para reactivar la economía, pese a reconocer el incremento de hasta 200% de contagios en municipios como Isla Mujeres y Felipe Carrillo Puerto.
Ante este panorama, el Gobierno estatal anunció âburbujas sanitariasâ en zonas como Cancún, Riviera Maya y Tulum, con la promesa que serán espacios libres de Sars-CoV-2 para dar seguridad a los visitantes con un certificado para prestadores de servicios turísticos.
Tamaulipas
Pese a la pandemia y las inclemencias del tiempo, al menos 12 mil turistas reservaron en playa Miramar, de los cuales, 3 mil llegaron durante el fin de semana.
204 mil decesos
México reportó 157 nuevas muertes por la coronavirus en las últimas 24 horas, para acumular un total de 204 mil 011 decesos por la enfermedad, informó el sábado la Secretaría de Salud federal.
Además, las autoridades sanitarias reportaron mil 838 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del virus, lo que suma 2 millones 249 mil 195 casos confirmados.
Desde el comienzo de la pandemia han sido estudiados en México 6.13 millones de pacientes, según el portal oficial del Gobierno, que durante este fin de semana no ofrecerá conferencias diarias para dar el reporte diario de Covid-19.
El número de casos estimados es de 2 millones 442 mil 570 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba. Entre ellos, hay 26 mil 293 casos activos, es decir, 1% del total de enfermos han presentado síntomas en los últimos 14 días.
Además, el reporte técnico seí±aló que hay en el país un millón 785 mil 643 personas que se consideran recuperadas después de haber padecido la enfermedad.
Vacunación
La SSa indicó que hasta ayer se han administrado entre la población mexicana más de 8.5 millones dosis de la vacuna anticovid y poco más de un millón de personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.
México acumula hasta el momento 14.67 millones de vacunas de cinco diferentes farmacéuticas con las que tiene contrato.
Con información de Agencia Reforma, EFE y El Universal