WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Esta Navidad, cuídate de los fraudes financieros

En esta temporada de alta circulación de dinero se espera que se presente un aumento en los intentos de robo y fraude a clientes bancarios y a incautos en general.

  • 268

En esta temporada de alta circulación de dinero se espera que se presente un aumento en los intentos de robo y fraude a clientes bancarios y a incautos en general.

Por: EL UNIVERSAL

Ciudad de México.- El aumento en compras navideí±as, la entrega de aguinaldos y los gastos que se presentan en este fin de aí±o son un blanco atractivo para el robo o fraude financiero. Los descuidos y un mal uso de tus tarjetas o malos hábitos en compras por internet te pueden provocar una mala pasada y ocasionarte un desfalco financiero.

Según el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, el fin de aí±o presenta aumentos en los intentos de robo y fraude a clientes bancarios.

“Venimos viendo desde hace dos meses que los intentos de fraude, los engaí±os ya sea clonación, phishing, alteración de cheques se han recrudecido. El mes de diciembre está ayudando a que esto prolifere”, explicó.

Si bien no se trata de delitos nuevos, la clonación de tarjetas, el robo de claves de tarjetas así­ como el phishing se mantienen como los medios de fraude más socorridos por parte de los delincuentes.

En lo que va del aí±o se han emitido 17 alertas por parte de la autoridad sobre páginas falsas de internet de los principales bancos que operan en el paí­s. Esta práctica, conocida como phishing, engaí±a al usuario al informarle de un supuesto problema con su cuenta o le ofrece alguna oferta financiera. Al abrir la página apócrifa, se le pide información de su tarjeta o cuenta y lo vuelve vulnerable a un fraude.

Ante ello, recuerda las recomendaciones básicas de la Condusef que debes atender al momento de usar tu tarjeta, comprar por internet o realizar cualquier operación financiera a través de tu teléfono.

-No realices transacciones financieras en computadoras de uso público. -Evita proporcionar tus datos personales, número de tarjetas o Número de Identificación Personal (NIP) por teléfono o ví­a email. -Cambia tus contraseí±as de manera regular. -Utiliza claves fáciles de recordar, pero difí­ciles de adivinar. -Procura utilizar contraseí±as diferentes si cuentas con el servicio de banca por Internet, en más de una institución financiera. -Desactiva la opción "recordar contraseí±as" en el servicio de banca por Internet. -Procura no apartarte de la computadora cuando tengas abierta una sesión de banca por internet. -Si usas token para operaciones móviles, mantenlo siempre a la vista.

Para que tu experiencia de compra con tu tarjeta o en medios electrónicos sea exitosa y no te amargue esta navidad recuerda que ni los bancos, ni Visa o Mastercard realizan verificación de datos de sus clientes mediante correo electrónico ni por teléfono.

En tanto, cualquier promoción o promesa de eliminación de deudas, borrarte del Buró de Crédito o descuentos que no tienen lógica frecuentemente son fraudes, por lo que evita caer en estos engaí±os.

Publicación anterior Concluye Corte litigio por "Presunto Culpable"
Siguiente publicación No a negocios ilícitos en PN
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;