WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Tras apagón, la mayor empresa de energía eléctrica de Texas se declara en bancarrota

Brazos Electric, que proporciona energía a 16 cooperativas distribuidoras y atiende a más de 1.5 millones de residentes, sufrió el impacto de dos tormentas invernales en febrero

  • 234

Brazos Electric, que proporciona energí­a a 16 cooperativas distribuidoras y atiende a más de 1.5 millones de residentes, sufrió el impacto de dos tormentas invernales en febrero

Por: EFE

Washington.- Brazos Electric, la empresa de energí­a eléctrica más grande y antigua de Texas, anunció este lunes que ha recurrido a la bancarrota porque sus deudas ascienden a 10 mil millones de dólares y sus activos son sólo de mil millones de dólares.

La firma, que proporciona energí­a a 16 cooperativas distribuidoras y atiende a más de 1.5 millones de residentes, sufrió el impacto de dos tormentas invernales en febrero que dejaron a unos 4.3 millones de comercios y hogares sin electricidad durante varios dí­as en el estado.

"Antes del duro clima invernal, Brazos Electric era una compaí±í­a financieramente robusta", seí±aló la firma en un comunicado, en el que indicó que, al amparo de la bancarrota, iniciará una reestructuración financiera.

Durante la emergencia Brazos y otras empresas proveedoras de energí­a tuvieron que adquirir suministros de reemplazo con tarifas más altas y debieron pagar las tarifas de otras empresas.

El viernes pasado Electric Reliability Council of Texas (ERCOT), la entidad que opera la red eléctrica del estado, indicó que habí­a unos 2 mil 100 millones de dólares en facturas iniciales no pagadas.

"Como resultado de las fallas catastróficas durante las tormentas, ERCOT presentó a Brazos facturas excesivamente altas por costos colaterales, requiriendo el pago en pocos dí­as", según la empresa eléctrica.

"Como cooperativa cuyos costos se pasan a los miembros y que, en última instancia, se cobran a los consumidores minoritarios atendidos por las cooperativas que son miembros, Brazos Electric determinó que no puede descargar este evento financiero catastrófico sobre sus miembros y esos consumidores", aí±adió el comunicado.

La semana pasada, el municipio de Denton, en el norte de Texas, demandó a ERCOT ante un tribunal estatal para impedir que se le carguen las tarifas no pagadas por otros usuarios de la red.

Denton Electric podrí­a verse ante el reclamo de decenas de millones de dólares por las tarifas no pagadas por otros usuarios de la red, según la demanda.

La debacle financiera de Brazos y, eventualmente, de otras compaí±í­as de electricidad de Texas, es resultado de la decisión de ERCOT que subió sus tarifas a 9 mil dólares por megavatio/hora durante más de cuatro horas y cargó fuertes tarifas por sus servicios.

Fuentes de la industria seí±alaron que ese incremento elevó las tarifas 500 veces sobre su nivel habitual.

El comunicado de Brazos Electric seí±ala que la empresa pondrá en marcha una reestructuración financiera y, mientras tanto, "mantiene su compromiso de suministrar un servicio eléctrico asequible y confiable a sus cooperativas miembros".

"Esta acción fue necesaria para proteger a las cooperativas y a más de 1.5 millones de miembros minoristas contra facturas eléctricas inasequibles", seí±aló en una declaración Clifton Karney, vicepresidente de la firma.

Publicación anterior Incendio consume un yate turístico en Topolobampo, Sinaloa
Siguiente publicación En la reactivación económica, las Cámaras de Comercio han sido fundamentales: MARS
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;