
Se permitirán mayores actividades en espacios públicos y mayor aforo en lugares cerrados.
Por Leopoldo Ramos
Saltillo, Coah-. Coahuila aparece este lunes en color amarillo en el semáforo epidemiológico por Covid-19 que elabora la Secretaría de Salud federal, lo cual significa la posibilidad de tener âtodo tipo de actividades laboralesâ, permitir las actividades en espacios públicos abiertos y mantener con aforo reducido las que se desarrollen en espacios públicos cerrados.
Las nuevas condiciones en la atención de la emergencia sanitaria estarán vigentes del 1 al 14 de marzo y se dan luego de que durante febrero, los casos de contagio y muertes por coronavirus en Coahuila mantuvieron tendencia a la baja.
âComo en otros colores del semáforo, estas actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19â, seí±aló el reporte de la dependencia.
En el estado hay 922 casos activos de coronavirus y en suma, desde el inicio de la contingencia se contabilizaron 66 mil 622 casos, entre ellos, 5 mil 661 muertes. Hasta ayer, 169 pacientes permanecían hospitalizados en Saltillo, Torreón, Piedras Negras, Monclova, Acuí±a y San Juan de Sabinas.
Coahuila estaba en semáforo naranja desde el 1 de febrero, pero no hace mucho, entre el 18 y 31 de enero, el Gobierno federal lo colocó en rojo junto a Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Puebla, Ciudad de México, Nayarit y San Luis Potosí.
âNo necesariamente el semáforo en rojo determinado por el Gobierno federal nos obliga a tomar determinaciones similares en toda la entidad en cuanto a restricciones, pues cada una de las cinco regiones tiene sus condiciones muy particulares, empezando por sus actividades económicas diferentes y los niveles de ocupación hospitalaria también muy variablesâ, dijo el Gobernador de Coahuila, Miguel íngel Riquelme Solís, al enterarse de que Coahuila había pasado a la situación de más alto riesgo, según las mediciones de la Secretaría de Salud federal.
Ante el cambio a color amarillo a partir de este lunes, el Gobierno del Estado llamó a la población a mantenerse alerta para evitar el repunte de contagios.
Con las nuevas condiciones epidemiológicas, es posible que los planteles educativos del Conafe retomen actividades presenciales y más escuelas privadas en municipios como Saltillo, asuman el sistema híbrido o mixto de enseí±anza, entre virtual y presencial.