
Le niegan suspensión definitiva contra la orden de que permanezca en el Reclusorio Norte.
Por Agencia Reforma
México.- Un juez federal rechazó concederle a Alonso Ancira la prisión domiciliaria en el proceso que se le inició por lavado de dinero, relacionado con un supuesto soborno de 3.5 millones de dólares a Emilio Lozoya para que Pemex adquiriera la planta âchatarraâ de Agronitrogenados.
Antonio González García, Juez Primero de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, negó al empresario la suspensión definitiva con la que pretendía llevar desde su casa el proceso, argumentando que una medida precautoria como la suspensión no puede restituirle la libertad.
Concedió una suspensión definitiva que no tiene ninguna consecuencia material sobre la suerte del procesado, pues aclara que el único efecto es que su libertad personal quede a disposición de su juzgado de amparo.
âSin que haya lugar a conceder la suspensión en los términos solicitados por la parte quejosa, esto es, que se ordene la prisión preventiva bajo modalidad domiciliaria, ya que de hacerlo, se estarían dando efectos restitutorios, los cuales, en términos del artículo 77 de la Ley de Amparo, son propios del fondo de la sentencia que se dicte en el juicio de amparo y no del incidente de suspensiónâ, resolvió.
Solicitan protección médica
Antonio González García requirió al director del Reclusorio Norte, donde Ancira se encuentra internado, para que garantice y preste de manera inmediata la la atención médica que necesite el quejoso y se le suministren los medicamentos que correspondan.
âDado el contexto de la pandemia derivada del virus Covid-19, de manera inmediata tome todas las prevenciones, acciones y medidas pertinentes para controlar y/o evitar su contagio, por lo cual debe actuar bajo su más estricta responsabilidad e informar las medidas de seguridad implementadas para preservar la salud del justiciable y, en consecuencia, su vidaâ, precisó.
Abren otra investigación
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga si Alonso Ancira cometió algún delito ambiental por la compraventa irregular de la planta de fertilizantes Agronitrogenados.
De acuerdo con los estrados judiciales del Juzgado Décimo Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México, el Ministerio Público Federal, de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente, solicitó información sobre Ancira.
Piden datos de juicio de amparo
En su oficio, el Ministerio Público solicitó datos sobre el juicio de amparo que el empresario tramitó contra la orden de aprehensión y expedición de la ficha roja en su contra por el caso Agronitrogenados porque recaba datos de prueba para analizar si Ancira cometió algún delito ambiental.
âLa agente del Ministerio Público de la Federación, titular de la Agencia Décima Segunda Investigadora de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente y previstos en leyes especiales, mediante el cual solicita copia certificada del expediente principal, así como del incidente de suspensión del juicio de amparo 522/2019, con la finalidad de estar en posibilidad de recabar datos de prueba necesarios para determinar la existencia o no de un hecho que la ley seí±ala como delitoâ, seí±ala el acuerdo del Juez de Amparo.
Sin embargo, ese expediente fue resuelto por el Juez Octavo de Distrito de Amparo, por lo que la petición de la FGR fue enviada a dicho juzgador para que resuelva lo que proceda.