WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Escuelas privadas regresan a clases presenciales el 1 de marzo ¡sin importar semáforo!

La Asociación Nacional de Escuelas Particulares asegura que “esté como esté el país”, no pueden mantener más tiempo los colegios cerrados y reabrirán en breve

  • 181

La Asociación Nacional de Escuelas Particulares asegura que “esté como esté el paí­s”, no pueden mantener más tiempo los colegios cerrados y reabrirán en breve

Por: Medio tiempo Ciudad de México.- Pese a que México sigue haciendo frente al coronavirus con más de 180 mil muertes al momento, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) ya advirtió que “los planteles se reabren para clases presenciales” pese a la situación de salud pública, pues argumentan que es “insostenible” esperar hasta mediados de aí±o. ¿Cuándo reabren las escuelas privadas? Aunque el Gobierno Federal ha hecho llamados para mantener cerrados los centros de estudios por la COVID-19 y ha planteado el mes de agosto para la vuelta a clases presenciales, la ANEP afirma que hay que “adaptarse a la nueva forma de vida que también ha dejado otras crisis”, por eso anuncian la reapertura para el 1 de marzo. En su postura oficial, la Asociación aseguró que más de 20 mil escuelas privadas dejaron de operar por la falta de ingresos debido al coronavirus, de ahí­ en buena medida que se haya determinado el regreso a clases presenciales. No importa cómo esté México, reabriremos: ANEP A través de un comunicado, el presidente de la Asociación, Alfredo Villar Jiménez, aseguró que las clases a distancia han provocado “trastornos mentales y emocionales de nií±as, nií±os y adolescentes, además de a sus familias y de maestras y maestros”, aunado a que la crisis educativa por esta pandemia tardará “entre 6 y 10 aí±os en recuperarse”. “No importa el color del semáforo, se van a abrir ya las escuelas particulares. Es opcional, tanto para las escuelas particulares que quieran abrir como para los padres de familia que quieran enviar a sus hijos a las escuelas, muy respetable también los padres que no los quieran enviar y que estarán a distancia”, puntualizó en una conferencia de prensa. Villar Jiménez aclaró que no solicitarán autorización a las autoridades educativas federales, sino apoyo para la reapertura de los planteles, aunque el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, recién el viernes pidió a los colegios privados “no apresurarse” en la vuelta a actividades al no existir garantí­as de salud pública, un discurso similar al de la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, quien aseguró que en el primer trimestre del 2021 no se permitirá la asistencia de nií±os a planteles.
Publicación anterior Mantiene Coahuila confianza de inversionistas, señala Miguel Riquelme
Siguiente publicación Confirman que mañana votan reforma eléctrica
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;