
En Inmagusa cancelan por varios días el turno de tercera.
Por Grupo Zócalo
Monclova, Coah.- Además de los casi 10 mil trabajadores que fueron enviados a su casa indefinidamente por los intermitentes apagones en las empresas, ahora la austeridad en el consumo de gas industrial dispuesto por el Centro Nacional de Control de Gas debido a desabasto, sacudió a la compaí±ía Maxion Inmagusa que suspendió temporalmente durante este fin de semana la jornada nocturna, y redujo de 8 a 5 horas el turno para casi mil operarios del área Largueros, en tanto alrededor de 900 obreros de Estampados y Fabricación continuarán normalmente.
Fuentes oficiales de Relaciones Laborales de la empresa abundaron que la reducción de la jornada laboral para el área operativa fue pactada con el sindicato independiente, y resaltaron que no habrá afectación a los trabajadores del departamento Largueros quienes trabajan en los hornos con gas industrial porque les será pagado salario base, premio por asistencia, premio por puntualidad y otras prestaciones.
Esperan normalidad para próxima semana
Agregaron las fuentes autorizadas que la política de la empresa Maxion Inmagusa es privilegiar el empleo a favor de los trabajadores, por lo que no habrá ninguna afectación y que desde este viernes hasta el domingo 21 los horarios únicamente para el departamento Largueros serán de 7:00 horas de la maí±ana a 12:00 del mediodía.
Luego, abundaron las fuentes de información, âla jornada de segunda de 12:00 horas del mediodía a 5:00 de la tarde y el correspondiente a tercera de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche, pero esto únicamente hasta el domingo y posteriormente habrá que estar al pendiente los trabajadores de más información para lo correspondiente a la siguiente semanaâ.
Reiteraron que el personal asignado a las áreas de mantenimiento como Estampados y Fabricación continuarán en horarios y turnos normales de ocho horas, y que esperan retornar a la normalidad la próxima semana, pero que antes los trabajadores deberán estar atentos a información en tableros, rutas de transporte, jefes, supervisión y dirigentes ante la eventualidad de nuevas disposiciones.
Se agrava la crisis en AHMSA
El flujo de efectivo escasea aún más en Altos Hornos de México y es que sus clientes a causa de apagones y restricción de gas industrial han visto perturbadas sus operaciones normales, generando retrasos en pagos, además la acerera local enfrenta menor venta de productos lo que agrava la afectación a la estrecha disposición de flujos con que opera, reveló la empresa.
Este viernes AHMSA llega a 25 mil toneladas de acero que ha dejado de producir desde el lunes anterior por suspensión en suministro de electricidad y disminución en entregas de gas natural, situación que la obligaron a detener la producción en las plantas siderúrgicas a razón estimada de 5 mil toneladas diarias de acero, y adicionalmente igual situación en minas de carbón y de fierro.
Aplican protocolo de paro
En este momento, informó el ingeniero Luis Zamudio Miechielsen, director general de AHMSA y Subsidiarias, âlas plantas y minas de fierro están en protocolo de paro, sin producción y con la operación centrada en la protección de los equipos fundamentales para tener la posibilidad de una rápida reposición cuando se normalice el abasto de energía y de combustiblesâ.
El deprimido complejo siderúrgico monclovense dijo que espera que a la brevedad se resuelvan los problemas de abasto y una vez que se normalicen las operaciones en las minas de carbón y fierro y se reponga el abasto de los insumos fundamentales, con la aplicación de un plan intensivo de producción se trabajará para recuperar los volúmenes perdidos de producción de acero.
La factoría monclovense expresó que reconoce el esfuerzo desplegado por el conjunto de sus obreros y empleados en la actual situación, especialmente en cuanto a cuidado de los equipos, y asimismo hace extensivo el agradecimiento por la comprensión de sus clientes y proveedores por las afectaciones que puedan generar estos inconvenientes ajenos a su voluntad.