
Los analistas encuestados por CitiBanamex mejoraron su expectativa para la economía mexicana y ahora proyectan un crecimiento.
Por El Universal
Ciudad de México.- Conocida como el impuesto de los pobres, por daí±ar principalmente a los que menos tienen, la inflación fue de 0.75% en enero con respecto a diciembre pasado, de acuerdo con una encuesta que CitiBanamex aplicó esta semana a 28 instituciones financieras.
De confirmarse esta proyección, los mexicanos habrán padecido la mayor carestía para un mes de enero desde 2017, cuando entonces la inflación se disparó 1.70%, ante la liberalización de precios de las gasolinas operada por el gobierno de Enrique Peí±a Nieto.
El banco suizo Credit Suisse destaca por ser el participante más pesimista del sondeo, pues calcula una tasa de 0.84%. En el otro extremo, como el más optimista, está Grupo Financiero Multiva, con un incremento previsto de 0.60%. En cualquier escenario, será la peor cuesta de enero desde 2017.
Por su parte, Santander estima que los precios al consumidor subieron 0.78%, BBVA 0.79%, CitiBanamex 0.80% y Banorte 0.81%.
El próximo martes en punto de las 06:00 horas, el Inegi va a liberar su reporte de inflación, el cual permitirá dar un vistazo de los productos y servicios que más subieron durante enero.
Por otro lado, los analistas encuestados por CitiBanamex mejoraron su expectativa para la economía mexicana y ahora proyectan un crecimiento de 3.6% este aí±o, tras venir estimando una expansión de 3.5% desde finales de octubre pasado.
Este avance llegaría luego de que la economía se desplomó 8.5% en 2020, siendo la recesión más profunda desde 1932.
Finalmente, 23 de los 28 participantes del sondeo esperan que el Banco de México (Banxico) anuncie el próximo jueves un recorte a su principal tasa de interés, de 4.25% a 4%.
De confirmarse este escenario, la tasa se ubicará en su menor nivel de los últimos casi cinco aí±os, desde junio de 2016, cuando estaba en 3.75%.
Los cuatro gigantes de la banca, BBVA, Banorte, Santander y CitiBanamex, están entre las instituciones que anticipan que Banxico baje su tasa este 11 de febrero.