
Según el INM, las autoridades han deportado a 3 mil 897 hondureí±os indocumentados entre el 1 y 28 de enero pasado
Por: AgenciasCiudad de México.- Cerca de 4 mil hondureí±os migrantes fueron deportados por México y Estados Unidos en enero pasado, 302 de ellos este lunes, informó el Instituto Nacional de Migración del país centroamericano.
Este lunes llegaron al municipio de Omoa, departamento caribeí±o de Cortés, 240 hondureí±os, en seis autobuses desde el Villa Hermosa, en el estado mexicano de Tabasco, indicó la institución estatal en un comunicado de prensa.
Los 240 hondureí±os, entre ellos 222 hombres y 18 mujeres, ingresaron al país por el sector de Corinto, punto fronterizo con Guatemala, donde las autoridades migratorias les âhicieron el chequeo pertinenteâ junto a la Secretaría de Salud, aí±adió.
âTodos los retornados de México trajeron su prueba PCR-Covid-19 con resultados negativosâ, subrayó el Instituto Nacional de Migración. Las autoridades hondureí±as también practicaron diagnósticos y los resultados fueron negativos, indicó la entidad, que precisó.
Entre los retornados desde México figuran dos hondureí±os que tenían orden de captura internacional emitida por la Policía Internacional (Interpol) por los delitos de asesinato y evasión en perjuicio de la Administración Pública, por lo que fueron remitidos a la autoridad competente.
El Instituto Nacional de Migración seí±aló que otros 59 hombres y tres mujeres hondureí±os fueron deportados hoy también desde Estados Unidos.
Los hondureí±os retornaron al aeropuerto internacional Toncontín de Tegucigalpa, la capital, en un avión desde la ciudad de Alexandria (Virginia), aí±adió.
Según el Instituto Nacional de Migración, las autoridades mexicanas y estadounidense han deportado a 3 mil 897 hondureí±os indocumentados entre el 1 y 28 de enero pasado.
Más de 350 traficantes de personas, conocidos como âcoyotesâ, han sido capturados en el país entre 2017 y 2020, de acuerdo a cifras oficiales.
Algunos de los traficantes de personas formaban parte de las caravanas de migrantes centroamericanos que han intentado llegar desde 2018 a Estados Unidos, según la Policía hondureí±a.
Los migrantes que intentan salir en caravana, una modalidad que se ha venido dando desde octubre de 2018, aducen que abandonan su país por la falta de empleo y la violencia, flagelos que se han agudizado por la crisis causada por la pandemia del coronavirus y los efectos de los huracanes Eta e Iota, que azotaron Centroamérica en noviembre pasado.