
El efecto del sismo se sintió en por lo menos cinco provincias argentinas
Por: EFE
Buenos Aires.- El sismo de magnitud 6,4 en la provincia argentina de San Juan (oeste, frontera con Chile), lugar del epicentro y que se sintió en unas cinco provincias del país, ha registrado hasta el momento más de 50 réplicas sin reportar fallecidos o heridos graves, según fuentes oficiales.
âNo reportamos daí±os personales de consideración, solo dos chicos (nií±os) con traumatismos leves y dos personas mayores con traumatismos de mayor consideración que los de los pequeí±os, pero los cuatro superando la situaciónâ, seí±aló el gobernador de San Juan, Sergio Uí±ac, en una rueda de prensa de balance de la situación.
La mayor conmoción del sismo, que tuvo una profundidad de 8 kilómetros, afectó a aquellas personas con viviendas precarias, por lo que el secretario de Seguridad provincial, Carlos Munizaga, pidió esta maí±ana âpacienciaâ porque se está trabajando en la asistencia a las familias.
Y destacó que ha funcionado la prevención y la educación sísmica en la provincia, que es una de las zonas con mayor incidencia de sismos de Argentina.
EL RECUERDO DE 1944 La provincia aprobó un código edilicio para la construcción sismo resistente después del terremoto de 1944, el peor vivido en el país, que causó la muerte de unas 10 mil personas. âEl terremoto de 1944 tuvo una intensidad de 6,9, cero coma cinco más que el de ayer. El terremoto destruyó en aquel momento el 80 % de la infraestructura de la ciudad y dejó un saldo lamentable de 10 mil muertos, siendo la tragedia más importante que el país pueda recordarâ, recordó Uí±ac. También hizo referencia al sismo de 1977, con epicentro en Caucete, de magnitud 7,4 y que dejó, según el gobernador, 125 víctimas y destruyó casas y edificios. âAgradecer aquella decisión de las décadas del 50, 60, 70 (de aprobar estrictas normas de construcción) que nos han permitido tener este evento de tan impresionante magnitud con ninguna víctima fatal, hecho que agradecemos y muchoâ, afirmó. A la madrugada, y en medio de la conmoción, el gobernador ya había informado de cuatro personas evacuadas y dio detalles de los desperfectos materiales más destacados que dejó el temblor en los diversos puntos de la provincia.??â¡#UltimaHora Nuevo?Video? Del Momento Exacto del â¡#Sismo ?6.4 â¡ OFICIAL INP ?#SanJuan Provincia #Argentina?? Medianoche 19 de Enero #Terremoto #FelizMartes #Temblor #BuenMartes pic.twitter.com/TMI5FFi2mu
â Temblor â¡ ?Alerta Sismica (@elluchin1) January 19, 2021
RíPLICAS Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el sismo se produjo a las 23.46 hora local (2.46 GMT del jueves), cerca de la localidad sanjuanina de Media Agua, al sur de la capital provincial. El INPRES ya registró unas 50 réplicas -sismos después del evento principal de menor magnitud-, según dijo a Efe Irene Pérez, geóloga del departamento de Investigaciones Sismológicas. En tanto, el efecto del sismo se sintió en por lo menos cinco provincias argentinas: en Santa Fe, en Córdoba, en Buenos Aires, en San Luis y en La Rioja. Tras el sismo más fuerte, ciudadanos no tardaron en reportar a través de los medios de comunicación y las redes sociales cortes de luz, desperfectos en casas y comercios y grietas en alguna carretera. Miguel Castro, del centro sismológico de Mendoza, dijo en declaraciones al canal TN que âsiendo tan grande la magnitud y tan pequeí±a la profundidadâ es que se ha percibido en otras zonas del país, ya que âlas ondas sísmicas viajan muchos kilómetros, más cuando se trata de una magnitud de esta envergaduraâ. El experto agregó que el terremoto le hizo recordar al del 23 de noviembre de 1977 en la localidad de Caucete. âPero en esta ocasión el epicentro estuvo ubicado a unos 47 kilómetros al suroeste de la ciudad de San Juan, donde hay una serie de fallas activas que pertenecen al valle de Pie de Palo. Y también está muy cerca una falla que se ubica con salida a la superficie en el Río San Juanâ, afirmó.Sismo en Argentina pic.twitter.com/yQ23yGsNOD
â Gustavo Vela (@GustavoVela71) January 19, 2021