
A pesar del incremento en contagios, CTM pide no cerrar comercios.
Por Grupo Zócalo
Monclova, Coah.- âEstamos en la rayaâ, aseguró el alcalde Alfredo Paredes López, ante el incremento de hospitalizados por Covid-19 en Monclova âY no queremos llegar a la saturación de la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Socialâ.
Según el último reporte, 97 personas están hospitalizadas, de las cuales 16 por su condición crítica, están intubadas.
â(El IMSS) está a punto de saturarse, lo cual se quiere evitar a toda costa pues aun y cuando se cuenta actualmente con 120 camas, más las del hospital de recuperación, estamos en el límiteâ.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM, Javier Hernández del íngel, expresó que aun y cuando el sistema hospitalario del IMSS está a punto de colapsar, dijo que por el bien económico de Monclova espera que las autoridades no lleguen a decidir cerrar de nuevo el comercio.
Reconoció que en este momento Monclova está peor en número de contagios y muertes por coronavirus que en marzo y abril del aí±o pasado, cuando por la pandemia se cerraron todas las actividades comerciales, pero consideró que âvamos al fracasoâ si se vuelve a adoptar esta medida por la situación económica tan crítica que enfrenta la ciudad.
Llegan pacientes de otras regiones
Paredes López resaltó que las personas hospitalizadas no sólo son de Monclova, también existe gente de los diferentes municipios de la Región Centro, de la Norte y la Carbonífera, además de que quieren traer personas de Nuevo León para brindarles una buena atención, sin embargo, se analiza esta situación ya que se temen que se saturen.
âNo sólo son pacientes de Monclova, sino derivado de que en otras partes ya se están empezando a llenar las camas, están buscando como una alternativa que lleguen a Monclova pero esto significaría saturar los hospitales que tenemos aquí, por lo que se analiza esta posibilidad, pues podrían ser aceptadasâ, seí±aló.
Ante esto, dijo que se va a tratar de aplanar la curva de contagios en Monclova por lo que nuevamente bajarán algunos horarios del comercio y regresarían los filtros sanitarios, así como los operativos en los diferentes comercios, por lo que se recomendará a los ciudadanos que no salgan de casa.
Finalmente, pidió a los monclovenses que sigan con las medidas de protección contra el Covid-19, como el lavado de manos, la sana distancia y sobre todo el uso de cubre bocas, pues lo que se busca es diminuir la cantidad de casos Covid.
âFalta más concienciaâ
Javier Hernández del íngel manifestó que lo que hace falta es mayor conciencia entre los monclovenses para cumplir con el confinamiento social recomendado por las autoridades y que la gente que se contagie de Covid-19 acuda de inmediato a solicitar atención médica cuando tenga síntomas.
âNo hacerlo cuando esté más allá que para acáâ, dijo en referencia a que muchos solicitan atención médica cuando su estado de salud es de gravedad, lo que ha ocasionado que en Monclova sean altos los índices de mortandad por esta enfermedad.
âY luego le echan la culpa a los médicos del IMSS, no es cierto, nosotros somos los culpables, somos los que no entendemosâ, aseveró a propósito de que muchos de los contagios que están surgiendo en la actualidad son porque la gente se reunió para celebrar la Navidad y el Aí±o Nuevo.
Antes de llegar a pensar en el cierre del comercio en Monclova, dijo que las autoridades deberían de considerar ampliar el número de camas en el área Covid-19 del IMSS o en los dos hospitales móviles que se establecieron en la ciudad por la pandemia.
En cuanto a la población en general, dijo que de manera individual hay que echarle ganas, cumplir con todas las recomendaciones sanitarias, pues a como están las cosas ahora lamentablemente es como una guerra, âsálvese quien puedaâ.