
La Comisión Federal de Electricidad informó que a las 14:52 horas inició el restablecimiento de los usuarios afectados
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el apagón que se registró en varias ciudades del país, principalmente en la Ciudad de México y Estado de México, afectó a 10.3 millones de usuarios debido a una baja frecuencia en todo el territorio nacional, ocasionada por salidas de centrales de generación.
La eléctrica nacional aí±adió que a las 14:52 horas inició el restablecimiento de los usuarios afectados y está sujeto a las instrucciones de @CenaceMexico, quien debe garantizar la seguridad del Sistema Eléctrico Nacional. Por su parte, la Comisión Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que la razón del apagón que está afectando a varios estados del país es que a las 14:28 horas (Hora Centro) se presentó un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional, entre la carga y la generación de energía, ocasionando una pérdida de aproximadamente 7500 MW. El Sistema Interconectado Nacional (SIN) es el principal sistema eléctrico del país, que abarca geográficamente desde Puerto Peí±asco, Sonora hasta Cozumel, Quintana Roo.La @CFEmx informa que a las 14:29 horas, salieron de operación 10.3 millones de usuarios a causa de una baja frecuencia en todo el territorio nacional, esto a causa de salidas de centrales generación. Dicho programa se aplica para no afectar a todos los usuarios del país.
â CFEmx (@CFEmx) December 28, 2020
La @CFEmx informa que a las 14:29 horas, salieron de operación 10.3 millones de usuarios a causa de una baja frecuencia en todo el territorio nacional, esto a causa de salidas de centrales generación. Dicho programa se aplica para no afectar a todos los usuarios del país.
â CFEmx (@CFEmx) December 28, 2020