
Entre los organismos que más destinarán para esta prestación se encuentran la Secretaría de Salud (Ssa).
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- A pesar de la política de austeridad republicana, dependencias del gobierno federal, organismos autónomos e instituciones educativas desembolsarán más de mil millones de pesos en la compra de vales de despensa en fechas decembrinas para sus trabajadores, en lo que se conoce como âmedida de fin de aí±oâ, donde resalta que algunas dependencias duplicaron el monto erogado en 2019 por esta prestación.
Contratos en poder de EL UNIVERSAL detallan que entre los organismos que más destinarán para esta prestación se encuentran la Secretaría de Salud (Ssa), con más de 460 millones de pesos, seguida del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que desembolsará más de 422 millones de pesos en vales para sus empleados, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) invirtió más de 55 millones de pesos.
En total, 11 instituciones públicas invirtieron mil 70 millones 198 mil pesos.
https://youtu.be/_47YgvKZGOsâLa medida de fin de aí±o es una decisión del Ejecutivo federal de carácter anual que se otorga solamente al personal operativo en activo, con la finalidad de reconocer y motivar su permanencia al servicio de la dependencia o entidad al final del ejercicio fiscalâ, es como define esta prestación extraordinaria la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Sin embargo, el pasado 24 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un decreto de 11 puntos que se centra en reforzar las medidas de austeridad, escalar los programas de apoyo social y continuar la construcción de los proyectos de infraestructura emblemáticos de su gobierno, para de esta manera enfrentar la amenaza de la pandemia del Covid-19.
El decreto anunciaba que las medidas se aplicarían para todo el Poder Ejecutivo federal.