
Se doctoró un 15 de diciembre de 1990, en el Palacio del Arte de Morelia.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- El matador de toros Teodoro Gómez, se encuentra de manteles largos, ya que el pasado martes 15 de diciembre, cumplió 30 aí±os de alternativa, misma que tomó en el aí±o de 1990, en el Palacio del Arte de Morelia, siendo su padrino el siempre recordado Miguel Espinosa âArmillita Chicoâ, y testigo a Francisco âPacoâ Dóddoli; con el toro âBuena Suerteâ, de la ganadería de Campo Alegre, festejo en el cual el toricantano cortó las orejas.
Teodoro Gómez Gutiérrez, nació el 24 de junio de 1970 en Morelia Michoacán; su gusto y afición a la más bella de las fiestas, fue a través de su seí±or padre, el doctor José Teodoro Gómez Trillo. Sus primeras enseí±anzas las recibió de su hermano José íngel, quien también fue novillero, así como del matador Guillermo Carbajal âEl Chicharrinâ (q.e.p.d) y don Rutilo Morales; posteriormente en el aí±o 1990, asistió a perfeccionar su toreo en la Escuela Taurina de Valencia.
Se presentó de luces en el Cortijo âLa Saludâ de Puruándiro, Michoacán; el 25 de mayo de 1987, con una novillada de la dehesa del Romeral, en la que tuvo una actuación triunfal, saliendo en hombros al final del festejo.
Su presentación en la Plaza México, fue el 19 de agosto de 1990, con el novillo âBolitoâ, de la ganadería de la Venta del Refugio, alternando aquella tarde con Bernardo Rentería y Gabriel Meléndez; sumando un total de 50 festejos, participando en ruedos de México, Espaí±a y Portugal.
En lo que toca a su confirmación de alternativa, esta fue el día 22 de marzo de 1992 en la Plaza México, llevando como padrino nuevamente a Miguel Espinosa âArmillita Chicoâ (q.e.p.d) y Jorge Gutiérrez su testigo, con el toro âMirasolâ de la ganadería de San Martín.
Confirmó en la Plaza Santa María de Bogotá, Colombia; el 3 de diciembre del 2000, de manos de Over Fresneda âGitanillo de Américaâ y testigo Joaquín Pablo âE Totiâ; con toros de la ganadería de El Socorro.
El 13 de enero del 2001 se retiró de los ruedos en el Palacio del Arte, con el toro âBuenas Suerteâ, de la ganadería de Corlomé, alternando con Eulalio López âZotolucoâ y íscar San Román, cortando orejas.
Hizo empresa conjuntamente con una cervecera en la âFeria del Toroâ, donde José María Luevano (q.e.p.d) resultó triunfador de las corridas y Joselito Adame en los festivales de nií±os toreros; así como también apoyó la organización de festejos en la Monumental de Morelia y Palacio del Arte.
Desde este espacio damos la ¡Enhorabuena! a Teodoro Gómez; quien se distingue por torear con capa de manera excepcional.