
Al exhibir el ranking de países por monto de salario mínimo y hacer comparaciones, expresó que 'es una vergí¼enza'.
Por: El UniversalÂCiudad de México.- Al hablar de un desplome del salario mínimo en el periodo neoliberal, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó a los que fueron secretarios de Hacienda y a quienes estuvieron en el Banco de México: â¿Cuál es la explicación?â.
âA ver, que contesten. Por qué si nosotros aumentamos el salario mínimo, en 30% en dos aí±os en términos reales, no ha habido inflación. A ver, cuál es la explicación, la lógica, qué sucedió, por qué engaí±aronâ, expresó el Presidente en su conferencia maí±anera de este jueves en Palacio Nacional.
Al exhibir el ranking de países por monto de salario mínimo y hacer comparaciones, el Presidente expresó que âes una vergí¼enzaâ y destacó que se propone un aumento de 15%, como mínimo, para el próximo aí±o.
âDos aí±os llevamos consiguiendo los aumentos por consenso; el primer aí±o, 16%; el segundo, el 20% y ahora estamos proponiendo el 15%, mínimoâ, dijo.
âNosotros vamos a seguir porque es un compromiso que tenemos, buscando la recuperación del salario. Pensamos que los empresarios y los trabajadores van a ayudarâ, aí±adió el Presidente.
En referencia al ranking de países de América Latina por montos de salario mínimo, López Obrador dijo: âEstamos como Cuba y Venezuela en salarioâ.
Seí±aló que llegaron a convertir en dogma de que si aumentaban el salario mínimo, habría inflación.