
Cientos de luminarias están siendo instaladas en la división central de la hasta ahora peligrosa carretera de peaje.
Por: Jesús Jiménez 'Chuchuy'ÂSaltillo, Coah.- Se están instalando cientos de luminarias en la división central de la autopista de cuota Saltillo-Monterrey con el objetivo de incrementar la seguridad y reducir el número de accidentes que se suscitan por niebla durante la temporada invernal.
Como parte de las importantes inversiones que se realizan para mejorar las condiciones de esa vía de cuota, además del alumbrado, también se está reponiendo con concreto hidráulico un tramo muy importante del cuerpo Saltillo-Monterrey, por lo que existen tramos la circulación se reduce a un solo carril por sentido.
En la llegada a Santa Catarina se está colocando nueva carpeta en la curva elevada frente al acceso al Caí±ón de la Huasteca, tramo que ya presentaba un severo y marcado desgaste, obras en las que se trabaja de manera intensiva, porque se avecina la temporada de mayor riesgo de accidentes.
âAhora que habiliten retornosâ
Mario Ricardo Hernández Saro, Presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe, expuso : âdefinitivamente el alumbrado viene a ayudar y esperemos se vea reflejado en la reducción de la siniestralidad en la temporada de invierno, pero se debe de avanzar también en la construcción de retornos, que se puedan habilitarse en caso de una accidenteâ.
âEsto facilitaría que los automovilistas y conductores puedan regresar cuando se presente algún percance , y evitar así el quedarse varadas por horas y horas en la carretera, no que estén abiertos en forma permanente, solo cuando se presenten accidentes, aspecto que también es urgenteâ, dijo el líder de la AIERA.
Expuso que dicha medida ayudará a evitar tanta perdida de tiempo, por las filas que se presentan cuando suceden accidentes y que afectan no solo a los automovilistas, sino también a la industria, por el retraso en la llegada de materias primas y componentes, situación que aquí en la industria ha llegado a provocar paros en diferentes líneas de producción.
âMuy buena decisiónâ: CANACINTRA
José Antonio Lazcano Ponce, Presidente de la CANACINTRA Coahuila- Sureste, expuso : âEs muy importante la inversión en este tipo de infraestructura, por lo transitado de esta vía, y para disminuir el número de accidentes sobre todo en estas épocas donde la neblina es densa y constante; Ha sido una muy buena decisión por parte de la concesionariaâ.
âTardo aí±os y costó muchas vidasâ
Miguel Hernández Cervantes, ex vicepresidente de la CANACINTRA dijo âes una medida que viene ayudar mucho, la iluminación tardó aí±os y la falta de ella costó mucha vidas, pero finalmente que bueno que ya se está instalando, y ojala terminen pronto la obra, porque está iniciando la temporada de intensa nieblaâ.
âSerá ahora mas segura la autopistaâ: CANACO.
Eduardo Dávila Aguirre, Presidente de la CANACO Saltillo, expuso : âcualquier mejora que se haga en las vías de comunicación que convergen con Saltillo es buenas y bien recibida, y el hecho de instalar alumbrado en la autopista, ayuda a que sea más segura, esperemos que disminuya el número de percances que cada aí±o se dan en estas fechas invernalesâ.
âTambién esperamos que no por estas mejoras vayan a incrementar en forma desproporcionada el costo de la misma, ya que es muy alto el costo el día de hoyâ, agregó el líder del comercio organizado.
âAl fin respondió la concesionariaâ : Hoteleros.
Héctor Horacio Dávila Rodríguez, expuso âque bueno que al fin respondió la concesionaria a las peticiones y llamados que siempre hemos hecho para que la hagan mas segura y transitable, bien por el alumbrado, ahora necesitamos que abran retornos e incrementen la seí±alizaciónâ.
âEs muy importante la instalación de tableros electrónicos que nos estén indicando si hay accidentes o cierres por niebla, eso sería otro paso fundamental para responder a las inquietudes de los miles y miles de usuarios que transitan a diario por esa víaâ
Finalmente Francisco Javier Grijalva Campa, ex presidente de la AIERA, dijo que âse trata de una excelente noticia, no solo para quienes nos trasladamos con frecuencia a Monterrey, y para el movimiento seguro de mercancías, porque se trata de un tramo fundamental del eje carretero mas importante del paísâ.