WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Para proteger a los coahuilenses vamos a tomar acciones contundentes contra el Covid: MARS

Reitera que son los Subcomités Técnicos los encargados de implementar acciones restrictivas para cada Región

  • 178

Reitera que son los Subcomités Técnicos los encargados de implementar acciones restrictivas para cada Región

Por: Agencia  Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Noviembre de 2020.- El gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s indicó que serán los Subcomités Técnicos Regionales los que acuerden y tomen medidas dependiendo de la situación de cada una de sus regiones, por lo que no se puede implementar acciones generales para toda la entidad. De la misma manera, informó que se revisa la posibilidad de emitir un decreto para impedir reuniones sociales o fiestas en casas particulares, así­ como en quintas, donde no se cumplan con los protocolos de salud, que es en donde se han estado detectando muchos de los casos positivos de Covid en las últimas semanas. “Vamos a tomar acciones contundentes que nos permitan controlar a tiempo esta ola de contagios”, advirtió. El Gobernador presidió la reunión del Subcomité Técnico Regional Sureste, en la que estuvo acompaí±ado por el Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas. Riquelme Solí­s mencionó que ante las medidas restrictivas que se han tomado en el vecino Estado de Durango, entidad que volvió a semáforo rojo, se buscará la manera de evitar la movilidad de personas en La Laguna de Coahuila, por lo que se estudiarán las decisiones que se tomarán para tal efecto. Además, pidió a la Secretarí­a de Salud del Estado un mayor control sobre las pruebas en los Laboratorios de Biologí­a Molecular ante la saturación de estos centros en los últimos dí­as. Riquelme Solí­s recordó que como ya se habí­a anticipado, el cambio de clima provoca enfermedades respiratorias, cuadros respiratorios agudos que se confunden con Covid-19, y las personas buscan hacerse la prueba en los laboratorios, lo que ha estado resultando en la saturación de los Laboratorios de Biologí­a Molecular de Gobierno del Estado, que son los de mayor capacidad. En ese sentido, el gobernador Miguel Riquelme seí±aló que se pretende realizar las pruebas a quienes puedan tener sí­ntomas reales de Covid-19, por lo que pidió a la Secretarí­a de Salud un mayor control sobre las pruebas. “Vamos a ponernos de acuerdo en el control de pruebas, estableciendo un solo canal de gestión para la solicitud de pruebas en la lí­nea de batalla, sobre todo en el Sector Salud, policí­as, Ejército y Guardia Nacional; y de manera posterior cercos sanitarios los que están trabajando en cada uno de los Subcomités”, expuso Riquelme Solí­s. CONSULTORIOS Mí“VILES El alcalde Manolo Jiménez informó sobre el proyecto de las Clí­nicas de Atención Primaria Covid-19 y Consultorios Móviles para pacientes ambulatorios. Los problemas que se detectaron para poder generar este proyecto fueron los tiempos de espera prolongados en Triage respiratorio de Covid-19 en hospitales, el incremento de la ocupación hospitalaria de corta estancia en áreas Covid, el aumento en la mortalidad intra domiciliaria por el virus, y la solicitud tardí­a de atención hospitalaria. El objetivo de estas Clí­nicas de Atención Primaria es brindar atención médica pre hospitalaria a través de la consulta y valoración con estudios radiológicos y oximetrí­a, así­ como medidas de soporte que permitan la estabilización y tratamiento de los pacientes ambulatoriamente. Dentro de las propuestas de implementación está el reconvertir Centros de Salud de atención primara en Clí­nicas Covid-19; operar ambulancias/Unidades Médicas Móviles (FAM), así­ como consultorios itinerantes para brindar atención a pacientes ambulatorios en domicilios o zonas con alta incidencia de casos activos. Asimismo, recordó que dentro de las estrategias aplicadas por el Subcomité Técnico Sureste están: • El Centro de recuperación Covid-19 CRIT ha atendido 195 pacientes. Además se la ha dado seguimiento a las acciones de prevención, como lo han sido el mantener los operativos en conjunto con Desarrollo Urbano, Protección Civil, Policí­a y Vigilantes de la Salud, para garantizar que se cumplan las medidas en los comercios como restaurantes, restaurantes bar, etc. Comentó que en esta última semana se ha visitado más de 500 establecimientos, con varias clausuras al norte y Centro de la Ciudad. Se realizan además brigadas de sanitización al interior de las colonias donde se tienen ubicados mayor incidencia de casos. Manolo Jiménez informó que habrá ajuste de medidas restrictivas de reactivación: 1.- Restaurantes, restaurante con venta de bebidas alcohólicas y restaurantes-bar estarán abiertos hasta las 23:59 horas de lunes a domingo. 2.- Bares: Abiertos hasta las 23:59 horas, de lunes a sábado, los domingos permanecerán cerrados. 3.- Eventos Sociales: Se condicionan a que el evento esté registrado ante las autoridades correspondientes, así­ como que cuenten con un vigilante de la salud, quien estará presente en todo momento del evento. • Se restringe el aforo a 50 por ciento de la capacidad máxima del inmueble, siendo la ocupación máxima permitida de 150 asistentes. • El horario en el que podrá desarrollarse el evento estará sujeto al cumplimiento de los requisitos marcados por el Subcomité. • Si el evento no cuenta con las disposiciones marcadas, será acreedor a clausura del inmueble, así­ como multa a organizadores involucrados. • Los salones infantiles podrán seguir usando su infraestructura, pero continúan restringidos los eventos infantiles. Por su parte, Roberto Bernal, Secretario de Salud del Estado, ví­a Zoom destacó que reducir la pandemia implica reducir la tasa de trasmisión y la gravedad de la enfermedad, y que el uso de cubrebocas disminuye ambos riesgos. Indicó que sin uso de cubrebocas, se espera un 40 por ciento de casos asintomáticos en el mundo; y que paí­ses con uso de cubrebocas universal, han obtenido un 80 por ciento de casos asintomáticos. En ese sentido, el titular de Salud del Estado invitó a la población a unirse al programa “15 dí­as con cubrebocas” del 1 al 15 de noviembre, para bajar los í­ndices de contagios entre la población. Acompaí±aron al Gobernador en esta reunión, además, José Marí­a Fraustro Siller, Secretario de Gobierno; Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economí­a; Higinio González Calderón, Secretario de Educación; Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos. Además de los alcaldes de Ramos Arizpe, General Cepeda, Parras de la Fuente y representantes del municipio de Arteaga. Representantes de hospitales públicos y privados, integrantes de la sociedad civil y de sectores de hotelerí­a, restaurantes, eventos sociales, comerciantes.
Publicación anterior Dr. Félix de Hoyos, Jefe de Ingenieros en Super Channel y Radio Zócalo, nombrado Candidato a Investigador Nacional
Siguiente publicación Continúa Coahuila con el blindaje en materia de seguridad: Riquelme
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;