
AMLO aseguró que en su administración pueden participar empresas privadas, pero ânosotros defendemos el interés públicoâ
Por: AgenciasCiudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su administración trabaja en el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, aunque esto no implica que las empresas privadas participen en el sector energético.
Al seí±alar que a él le paga el pueblo de México y no Iberdrola, el mandatario aseguró que los únicos negocios que se defenderán en su administración son los públicos, como CFE y Pemex, y no a empresas privadas, y aseguró que estas empresas âestaban muy mal acostumbradas durante el periodo neoliberalâ.
â¡Ni modo que vamos a fortalecer a Iberdrola, como era antes! El sábado dije que me pagaba el pueblo de México no Iberdrola, pero están muy mal acostumbrados, Iberdrola se llevó como directiva, se llevó a la que era secretaria de Energía y también contrató como miembro de su consejo de administración a (Felipe) Calderónâ, indicó el presidente en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.
López Obrador explicó que el deber del gobierno es âdefender el interés público. Los únicos negocios que deben importarnos son los públicos. Tenemos que defender a Pemex y a CFE. Pueden participar las empresas particulares, pero no abusar, no monopolizarâ.
Aí±adió que hay empresas que en el pasado ârecibieron contratos leoninos y sobornos, así mandaban en México. Tenían a su servicio medios de comunicación: eran amos y seí±ores. Ahora están desconcertados, pero nosotros hacemos lo que dice la constituciónâ.
A lo largo de su gestión, el mandatario ha tenido diversos conflictos legales que han frenado su política energética, por lo que ha amagado con reformar la constitución.
El mandatario, además, explicó que en el T-MEC âel capítulo de Energía se limitó a 2 párrafos que es el dominio de México sobre los recursos naturales. El capítulo original del tratado era muy entreguistaâ y comprometía al sector energético.
"Si no cambiamos la política energética; si hubiese ganado el PRI o el PAN, a finales de este sexenio ya no existiría la CFE ni Pemex tampoco, todo iba a ser privatizado", aí±adió.
Aseguró que si es necesario, entonces presentará una iniciativa de reforma a la Constitución "para que se reafirme este principio de que en materia energética será siempre predominante el interés de la nación".