
Recordó que, según la última encuesta del Inegi, siete de cada 10 habitantes se sienten seguros en Saltillo.
Por Arturo Estrada
Saltillo, Coah.- Desde que llegó Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, al Municipio de Saltillo dejaron de llegar 750 millones de pesos y los recortes prometen continuar en 2021.
El alcalde Manolo Jiménez Salinas recordó que, según la última encuesta del Inegi, siete de cada 10 habitantes se sienten seguros en Saltillo, con lo que la ciudad se coloca como la sexta urbe con mejor percepción de seguridad en México.
Aun así, para el siguiente aí±o se dejarían de recibir 29 millones de pesos de recursos federales para la Policía Municipal.
âSaltillo produce mucho más de lo que nos regresan. Antes nos complementaban con una cantidad para compensar las participaciones, ahora no hay reciprocidadâ, comentó en entrevista con Francisco Juaristi Santos y Sergio Cisneros, en el noticiero Tele Zócalo Nocturno.
El Edil afirmó que la seguridad sigue siendo una de las prioridades, aunque reconoció que quitar el programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) es catastrófico para el país.
âLos problemas inician en las colonias y barrios, sería muy desafortunado que se le dé marcha atrás. La seguridad es un tema en el que no nos podemos rajar, y le vamos a entrar, no escatimaremos. Sabemos del esfuerzo que se ha hecho por aí±os para mantener a Saltillo como una de las ciudades más seguras del país y eso lo vamos defender a capa y espadaâ, sostuvo.
Recordó que la tranquilidad de una ciudad puede cambiar de un momento a otro, pero destacó que lo importante es la capacidad de las instituciones para brindar una respuesta rápida y contundente.
Así que, pese a los recortes se seguirá apoyando a la Policía Municipal, âno se puede dejar de invertir, lo más valioso es la familia, además el que tengamos una ciudad segura ayuda a que lleguen inversiones, crecimiento y, por tanto, empleo, para que los muchachos puedan acceder a empleos dignosâ.
Un aí±o difícil
Para 2021, los planes y programas dependerán de la pandemia, la vacuna y el tratamiento, pues de allí dependerá si hay margen de maniobra para el quehacer gubernamental.
âEs importante decirle a la comunidad que no baje la guardiaâ, seí±aló; ânosotros vamos a seguir atendiendo como prioridad el tema de la pandemia, reactivación y seguridad, sin dejar de lado la chamba del día a día, como servicios primarios y programas socialesâ.
Recordó que se echaron a andar varias acciones para sacar a flote a la comunidad, tanto en su economía como en el cuidado de la salud, al igual que las operaciones y servicios habituales del municipio.
Además de mantener las medidas sanitarias mediante filtros y acciones públicas, se han aplicado los protocolos Covid-19 para los diferentes giros económicos.
Adicionalmente se arrancó el programa Echados PaâDelante, para apuntalar la reactivación económica, en la que se destinaron 150 millones de pesos que se distribuyeron mediante 100 mil apoyos alimentarios y sanitarios, 30 mil apoyos escolares, 2 mil empleos temporales, 700 créditos a comerciantes, 2 mil créditos a pequeí±os empresarios y la distribución de una tarjeta de descuentos.
El triunfo del PRI
Manolo Jiménez consideró que el triunfo del Revolucionario Institucional en la entidad obedece a una situación multifactorial, âde entrada se tiene un gran equipo y cada quien hizo la tarea, también por los buenos gobiernos que están dando resultados. La gente puede diferenciar, ya se dio cuenta de que no es lo mismo borracho que cantineroâ.
Aseguró que los resultados refrendan el trabajo de Miguel Riquelme, ây aquí Saltillo nos ratifica la confianza, pero sin duda nos obliga a trabajar aun másâ.
Estimó que los resultados no son obra de la casualidad, pues en Coahuila se han ido priorizando los temas en estos momentos difíciles.